InicioProvincialesArroyitoMás de 400 jóvenes dirigentes debatieron el futuro en Arroyito

Más de 400 jóvenes dirigentes debatieron el futuro en Arroyito

Publicada el

El Encuentro Regional de Jóvenes Dirigentes reunió a referentes de San Justo, Río Primero y Río Segundo en una jornada de formación y compromiso con la gestión pública.

El sábado 2 de agosto, Arroyito fue el epicentro de una jornada que convocó a más de 400 jóvenes dirigentes de los departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo. El Encuentro Regional de Jóvenes Dirigentes tuvo como eje principal promover la participación activa, la formación y el intercambio de ideas para fortalecer el rol de las nuevas generaciones en la gestión pública.

Durante la jornada, se brindaron herramientas de comunicación política y militancia digital, acompañadas de espacios de participación individual y mesas de trabajo en comisiones bajo el eje “El valor de la gestión”. El cierre fue con música en vivo, en un clima de camaradería y entusiasmo.

La jornada contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y locales. Participaron el legislador departamental Gustavo Tévez, el presidente de la Agencia Córdoba Joven José Scoto, y referentes de la juventud de distintos departamentos, como Victoria Araya de Río Segundo. También asistieron los intendentes Franco Castellina (La Francia), Fabián Violo (Tránsito), Elías Balduzzi (Costa Sacate) y el anfitrión Gustavo Benedetti, junto a su equipo de funcionarios, entre ellos la concejal Alejandra Díaz.

En el acto de apertura, Benedetti destacó la importancia de estos espacios: “Debatir sobre las problemáticas de nuestras comunidades nos permite conocernos y trabajar juntos en las soluciones. Lo social y lo humano deben estar siempre por encima de lo económico. No sirve que cierren los números si la gente no está bien”.

A su turno, el legislador Tévez enfatizó: “Los jóvenes no son el futuro, son el presente. Tenemos la responsabilidad de acompañarlos, pero también de abrirles el camino para que puedan conducir los destinos de nuestros pueblos”.

Victoria Araya valoró la participación masiva de jóvenes en un contexto donde, según expresó, “la política muchas veces es bastardeada”. “Este encuentro demuestra que todavía hay jóvenes que creen, que quieren transformar la realidad desde la política, como herramienta de cambio”.

Las palabras de bienvenida dieron inicio a una jornada de intenso trabajo, donde la formación y el compromiso se hicieron protagonistas. La participación y el entusiasmo de los asistentes dejaron en claro que las nuevas generaciones están dispuestas a escribir su propia página en la historia de sus localidades.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Chiqui Tapia volvió a Córdoba y almorzó con los tres grandes

El presidente de la AFA compartió la mesa en el predio La Agustina con...

Presentación de la Guardia Local en Luque

Luque presentó su Guardia Local y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la...

Capacitaron sobre la nueva Ley Náutica

Ayer se llevó a cabo una capacitación sobre la nueva Ley Náutica N° 11.005,...

Acuerdo AFA y Universo Jiménez

El nuevo acuerdo AFA con la productora cordobesa de Carli Jiménez busca unir fútbol...

Más temas

Chiqui Tapia volvió a Córdoba y almorzó con los tres grandes

El presidente de la AFA compartió la mesa en el predio La Agustina con...

Presentación de la Guardia Local en Luque

Luque presentó su Guardia Local y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la...

Capacitaron sobre la nueva Ley Náutica

Ayer se llevó a cabo una capacitación sobre la nueva Ley Náutica N° 11.005,...