Uno de los íconos del turismo de historia de la provincia de Córdoba y Patrimonio de la Humanidad, el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, celebró el 48º aniversario de su creación
Con la idea de preservar los invaluables objetos dejados por los jesuitas en su paso por esta provincia, el museo fue inaugurado en 1977, y a partir de allí, visitantes, amantes de la historia, expertos en antigüedades y vecinos de la región, pudieron comenzar a valorar el potencial inserto en pleno corazón de la ciudad del Tajamar.
En el año 2000 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto a las otras estancias construidas y fundadas por los jesuitas en el siglo XVII, en La Candelaria, Jesús María, Santa Catalina, Colonia Caroya y la Manzana Jesuítica de la ciudad de Córdoba.
Con su arquitectura colonial y sus salas cargadas de historia, el museo invita a recorrer distintos períodos de la vida social, religiosa y cultural de la antigua estancia, que formó parte del sistema productivo.