El Foro Nacional del Seguro en Córdoba reunió a productores, compañías y autoridades con mensajes cruzados
Tras varios años, Córdoba recuperó la sede del Foro Nacional del Seguro 2025, con una asistencia masiva de productores asesores, compañías, cámaras y funcionarios.
En la apertura, Marcos Spaccesi, presidente de APAS Córdoba, reclamó el reconocimiento del productor asesor como profesional, con beneficios impositivos similares a otras actividades.
Desde FAPASA, su presidenta Agustina Decarre insistió en la necesidad de profesionalización integral y presentó la campaña escolar “El arte de cuidarnos”, destinada a sembrar conciencia aseguradora en los más jóvenes.

El momento político llegó con el superintendente Guillermo Plate, quien destacó el orden macroeconómico bajo la gestión Milei, y advirtió:
“En democracia, la herramienta más poderosa que tenemos es el voto. Votar define también el futuro de este sector”.
Por su parte, el viceintendente Javier Pretto celebró la vuelta del Foro a Córdoba, resaltando el beneplácito institucional y el impacto que estos encuentros generan en la provincia.
El saldo fue claro: entre pólizas y regulaciones, el mensaje político se impuso en la agenda.