InicioProvincialesVilla del RosarioLa prevención y el trabajo en red son clave para combatir los...

La prevención y el trabajo en red son clave para combatir los incendios

Publicada el

spot_img

María Victoria Frontera, integrante de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario, en diálogo con Hechos, enfatiza que la prevención y la capacitación son las herramientas más importantes para enfrentar los incendios, que en su mayoría son provocados por el ser humano

En una jurisdicción de 64 mil hectáreas, la superficie quemada en la provincia en un año superó a la protegida en la localidad, lo que evidencia la gravedad de la situación. Por ello, los bomberos no se centran solo en la emergencia, sino que priorizan el trabajo «antes» del fuego: la alerta temprana, la información y la formación comunitaria.

Para lograrlo, realizan actividades con niños y jóvenes, quienes actúan como multiplicadores de mensajes de cuidado en sus hogares, y buscan la colaboración de productores rurales que pueden aportar recursos como agua y maquinarias.

Frontera también destacó la importancia de la coordinación con otras instituciones de Protección Civil (como la Policía, Cruz Roja y hospitales) para una respuesta más efectiva en caso de catástrofe. Entre las nuevas tecnologías que se están implementando, mencionó la instalación de domos con cámaras de vigilancia de 34 km de alcance, que ayudarán a detectar humo y focos de incendio más rápido.

Además, la bombero hizo hincapié en el impacto ambiental y social de los incendios, señalando que el 95% de ellos son causados por negligencia humana. Factores como colillas, botellas de vidrio, fogatas mal apagadas y la mala gestión de la basura contribuyen al problema, que se ve agravado por el cambio climático.

Aunque las condiciones geográficas de Córdoba hacen que los incendios se comporten de manera diferente en la llanura (más controlables) y en las sierras (más complejos), las sequías y las tormentas eléctricas representan un riesgo constante.

Finalmente, Frontera valoró el rol del voluntariado y el compromiso con la comunidad. En Villa del Rosario, 42 bomberos atienden a más de 20 mil habitantes, lo que hace fundamental el trabajo de concientización para que toda la ciudadanía participe activamente en la prevención.

 Como ella misma expresó: “Nuestra principal herramienta es la capacitación y la información, porque partimos desde ahí para brindar un mejor servicio y cuidar nuestra comunidad antes de que ocurra la emergencia”.

spot_img

Últimos artículos

“El senderismo nos conecta”

Las Calles celebró los 10 años del Mes del Senderismo Las Calles, Traslasierra. La pequeña...

Llaryora en Huerta Grande con anuncios por más de $300 millones

El paquete incluye un camión compactador, fondos para clubes e instituciones y créditos del...

Trump advirtió a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que derribará cualquier avión...

La leyenda Björn Borg reveló que padece una grave enfermedad

Björn Borg perdura como una de las figuras más imponentes en la historia del...

Más temas

“El senderismo nos conecta”

Las Calles celebró los 10 años del Mes del Senderismo Las Calles, Traslasierra. La pequeña...

Llaryora en Huerta Grande con anuncios por más de $300 millones

El paquete incluye un camión compactador, fondos para clubes e instituciones y créditos del...

Trump advirtió a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que derribará cualquier avión...