InicioProvincialesCapilla cordobesa elegida la mejor del mundo

Capilla cordobesa elegida la mejor del mundo

Publicada el

spot_img

La Capilla San Bernardo, ubicada en el este de Córdoba, fue reconocida por ArchDaily como la mejor obra religiosa del mundo por su innovador diseño arquitectónico.

Córdoba suma un nuevo orgullo a su repertorio cultural y turístico. La Capilla San Bernardo, en el este provincial, fue elegida en 2017 como la mejor construcción religiosa del mundo por el portal especializado ArchDaily, que valoró su carácter rupturista y su propuesta arquitectónica innovadora.

El proyecto fue diseñado por el arquitecto rosarino Nicolás Campodónico y se levantó entre 2010 y 2015 en un predio de 10.000 metros cuadrados, sobre la llanura pampeana, a 170 kilómetros de la capital provincial. 

La obra utilizó ladrillos centenarios recuperados de una casa rural y de antiguos corrales, logrando una fusión entre tradición artesanal y modernidad.

Lejos de la concepción religiosa tradicional, la capilla carece de crucifijo, altar, bancos, vitrales o campanas. 

En su lugar, dos maderos —uno vertical y otro horizontal— se colocaron en el exterior. Cada tarde, las sombras proyectadas por ambos elementos se desplazan por las paredes internas curvas hasta coincidir en una cruz perfecta al atardecer. 

Para su creador, este fenómeno de luz y sombra simboliza una “cruz ritual” que recrea la pasión a través del sol, otorgando una dimensión cósmica al espacio.

La capilla se compone de dos muros curvos que envuelven un patio interior y de una gran bóveda de ladrillo orientada hacia la puesta del sol. 

Una abertura cenital guía la luz natural durante el día, mientras pequeñas perforaciones permiten encender velas en los ladrillos. Además, una estatua de San Bernardo, patrono del lugar, recibe iluminación desde un hueco circular en lo alto, reforzando la atmósfera espiritual del recinto.

La distinción de ArchDaily no solo posicionó a la Capilla San Bernardo como un ícono de la arquitectura contemporánea a nivel global, sino que también enriqueció la oferta cultural y religiosa de Córdoba. 

A la par de este templo, la provincia cuenta con joyas históricas como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el Monasterio de las Carmelitas Descalzas, las Estancias Jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y destinos emblemáticos como Alta Gracia y Villa Cura Brochero.

spot_img

Últimos artículos

Alarma en Mendoza: alumna llevó un arma a la escuela

Una estudiante de 14 años ingresó con un arma de fuego a la escuela...

Rescataron a ocho personas de un Centro Evangélico

La Justicia Federal y la Policía de Córdoba están investigando a un pastor evangélico...

Córdoba alerta amarilla por vientos fuertes

El SMN advierte sobre ráfagas intensas y riesgo extremo de incendios en gran parte...

Un avión con argentinos deportados de Estados Unidos llega esta semana a Ezeiza

La administración de Donald Trump no exceptúa al país de la política antimigratoria, pese...

Más temas

Alarma en Mendoza: alumna llevó un arma a la escuela

Una estudiante de 14 años ingresó con un arma de fuego a la escuela...

Rescataron a ocho personas de un Centro Evangélico

La Justicia Federal y la Policía de Córdoba están investigando a un pastor evangélico...

Córdoba alerta amarilla por vientos fuertes

El SMN advierte sobre ráfagas intensas y riesgo extremo de incendios en gran parte...