InicioProvincialesInauguran parque industrial de Bioetanol en Río Cuarto

Inauguran parque industrial de Bioetanol en Río Cuarto

Publicada el

spot_img

El gobernador Martín Llaryora encabezó en Río Cuarto la inauguración oficial del Parque Industrial y Logístico Bioetanol, un espacio de 12,8 hectáreas con 26 unidades funcionales que busca consolidar la producción regional y generar nuevas oportunidades de empleo en el sur de la provincia

La inversión de la firma Bioetanol Río Cuarto S.A. superó los 5.000 millones de pesos desde que comenzó la gestión del predio en 2022.

Durante el acto, realizado en la planta de la empresa Bio4, el Mandatario destacó la importancia de un modelo industrial que agregue valor en los pueblos del interior y genere trabajo. Además, reiteró la necesidad de contar con una Ley de Biocombustibles, señalando que es clave para continuar creciendo y fomentando inversiones en el país.

“Para nosotros la microeconomía es igual de importante que la macro: se trata de generar movimientos productivos y poner a la industria en el centro, para que haya trabajo. Ningún modelo económico se sostiene con desempleo, marginación o exclusión”, señaló Llaryora, quien también resaltó la colaboración entre el sector público y privado como factor decisivo para el desarrollo.

Actualmente, funcionan en el parque cuatro industrias —Construcciones Eléctricas Zorzan, Carrocerías Giorgio, Campo Limpio y la Cooperativa La Barraca— que generan más de 50 puestos de trabajo. Otras dos empresas están en construcción y tres más en proceso de radicación, ampliando la oferta laboral en la región.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, afirmó que Córdoba es un ejemplo a nivel nacional en desarrollo y previsibilidad jurídica y económica, y subrayó la importancia de generar valor agregado mediante las industrias locales. Por su parte, Manuel Ron, titular de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, resaltó la generación de conocimiento, bioeconomía y trabajo calificado que estas inversiones implican para la región.

El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, destacó que la habilitación del parque es una demostración del potencial regional y un modelo para la provincia y el país.

Con este nuevo parque, Córdoba suma 62 parques industriales habilitados de 67 aprobados y 35 en proceso. La provincia proyecta superar los 70 parques en 2026 y alcanzar los 100 en los próximos años. Los espacios industriales cuentan con beneficios de la Ley de Promoción Industrial, como exenciones tributarias, subsidios a mano de obra y consumos energéticos, y acceso a financiamiento para proyectos sostenibles.

En Río Cuarto funcionan actualmente ocho parques industriales, entre ellos el Parque Bioetanol, el Presidente Arturo Frondizi (Fases I y II) y el CECIS II. Además, se avanza en la creación del nuevo parque A005.

spot_img

Últimos artículos

Mundial 2026: los horarios de Argentina

La FIFA reveló los cuatro horarios en los que se disputarán los partidos del...

Talento cordobés: Tremor deslumbra en Asia 

La compañía de danza Tremor y la cooperativa Otra Córdoba tejen una apuesta que...

Los trabajadores del Hospital Garrahan paran desde hoy hasta el domingo

En medio de la escalada de las últimas horas por parte del Gobierno con...

Capilla del Monte: hallaron muertos a padre e hijo

Cristian Sergio Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida...

Más temas

Mundial 2026: los horarios de Argentina

La FIFA reveló los cuatro horarios en los que se disputarán los partidos del...

Talento cordobés: Tremor deslumbra en Asia 

La compañía de danza Tremor y la cooperativa Otra Córdoba tejen una apuesta que...

Los trabajadores del Hospital Garrahan paran desde hoy hasta el domingo

En medio de la escalada de las últimas horas por parte del Gobierno con...