La Justicia Federal confirmó el hallazgo de restos humanos en el exCentro Clandestino de Detención La Perla, en Córdoba. El operativo se realizó en la zona conocida como Loma del Torito
La Justicia Federal de Córdoba informó este lunes un hallazgo clave en la búsqueda de personas detenidas-desaparecidas durante la última dictadura militar.
En el exCentro Clandestino de Detención La Perla, uno de los más grandes del país, se encontraron restos humanos en la zona conocida como Loma del Torito.
El juez federal Hugo Vaca Narvaja, a cargo del Juzgado Nº3, confirmó que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) trabaja en el lugar para analizar los restos y determinar su identidad.
El descubrimiento se produce nueve años después de otro hallazgo en el sector denominado Los Hornos.
El abogado querellante Ramiro Fresneda explicó a Telenoche que este operativo forma parte de investigaciones de larga data.
“Se concatenan testimonios que están incorporados en causas de antigua data. No olvidemos las causas Pérez Esquivel y otros, que tienen más de 20 años y que buscan los restos de los desaparecidos”, afirmó.
El procedimiento se realiza con tecnología avanzada que permite detectar alteraciones en el suelo mediante fotografías aéreas y análisis satelital.
“Trabajan denodadamente todos los días, muchas horas por día”, agregó Fresneda.
El letrado recordó la magnitud de los crímenes cometidos en La Perla, donde se estima que fueron asesinadas entre 2000 y 2500 personas. “Tenemos una veintena de juicios en estos tribunales federales en Córdoba”, remarcó.
Por último, Fresneda compartió el testimonio de Coca Luján, madre de un desaparecido de 99 años que vive en Catamarca:
“El peor castigo es no poder darle la posibilidad de saber dónde están sus muertos, de poder llevarle una rosa, de poder darle una digna sepultura. Mi hilo vital es: ‘yo me quiero ir de este mundo sabiendo dónde está el cuerpo de mi hijo’”.