El incendio Altas Cumbres mantiene en alerta a toda la región serrana; las ráfagas y la sequía agravan la situación
Córdoba, domingo 12 de octubre de 2025.
Un amplio frente de fuego mantiene en alerta a toda la región serrana de las Altas Cumbres, donde más de 200 bomberos trabajan sin descanso para contener un incendio forestal descontrolado que afecta las inmediaciones del Parque Nacional Quebrada del Condorito.
El siniestro comenzó el viernes al mediodía, cuando un vehículo se prendió fuego cerca del ingreso al parque. Las llamas avanzaron rápidamente sobre los pastizales secos —alimentadas por vientos de hasta 75 kilómetros por hora— y alcanzaron a sectores de difícil acceso, generando una situación crítica que se extendió durante toda la jornada del sábado.
El operativo incluyó la participación del Plan Provincial de Manejo del Fuego, el ETAC, Defensa Civil y cuarteles de toda la provincia, que utilizaron autobombas y camiones cisterna para enfriar la ruta provincial 34, intentando evitar que las llamas cruzaran el camino de las Altas Cumbres. La Policía Caminera confirmó que la circulación fue interrumpida a las 11:30 y recién se habilitó nuevamente cerca de las 22:00, tras una jornada de máxima tensión.
A pesar del trabajo incesante, el incendio se mantuvo fuera de control, con llamas que superaban los cinco metros de altura y varios focos activos que avanzaban como “dedos”, según la jerga bomberil. Los aviones hidrantes no pudieron operar durante gran parte del día debido a las fuertes ráfagas y al denso humo que reducía la visibilidad.
En el lugar, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, confirmó que no hay personas heridas y explicó que el fuego afectó una zona de estacionamiento donde 14 vehículos fueron consumidos por las llamas. También desmintió los rumores sobre una escuela rural alcanzada por el fuego: “Logramos salvarla; el incendio pasó al lado”, aseguró.
Hacia el anochecer, los equipos continuaron con tareas de control en condiciones más favorables por la disminución del viento, aunque el foco principal permanece activo y sin control total en la zona serrana.
“Estamos trabajando toda la noche para contenerlo”, señaló el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros, quien destacó la cooperación con Parques Nacionales y la magnitud del esfuerzo desplegado.



