Solo el 66% del padrón votó en las elecciones legislativas 2025, la cifra más baja en cuatro décadas
Las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre registraron la participación electoral más baja desde el retorno de la democracia.
Según la Cámara Nacional Electoral, solo el 66% de los argentinos habilitados acudió a las urnas, un valor histórico si se compara con el promedio del 79% registrado entre 1983 y 2023.
El dato rompe la marca previa de 2021, cuando el 71% del padrón votó en un contexto atravesado por la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con informes de Cippec y UNICEF, la desconfianza hacia la dirigencia política y la percepción de menor relevancia de las elecciones legislativas son factores que explican esta caída.
Una tendencia que preocupa
El análisis histórico muestra un patrón constante: la participación electoral aumenta en años presidenciales y desciende en los comicios de medio término.
En 2019 votó el 80% del electorado, mientras que en las legislativas de 2021 la cifra cayó al 71%.
La misma tendencia se repite en períodos anteriores, evidenciando un desgaste progresivo del compromiso ciudadano con el acto electoral.
Los especialistas advierten que el desencanto político, especialmente entre jóvenes, puede seguir profundizando esta brecha democrática.



