InicioPolicialesLas multas de la Caminera volvieron a aumentar

Las multas de la Caminera volvieron a aumentar

Publicada el

El valor de la Unidad Fija subió un 3,22% y el costo de las infracciones en las rutas de Córdoba vuelve a escalar

Una nueva actualización del precio de los combustibles volvió a impactar directamente en el valor de las multas de la Policía Caminera en Córdoba. Con la publicación del Boletín Oficial de este viernes, el valor de la Unidad Fija (UF) —que se utiliza para calcular las infracciones— pasó a $1.539, lo que representa un incremento del 3,22%.

El ajuste rige para todas las rutas provinciales y la avenida Circunvalación, donde la Caminera tiene jurisdicción. Este aumento se suma al esquema de actualización automática vinculado al precio de la nafta Súper, que se utiliza como referencia.

Con el aumento, las sanciones quedaron fijadas de la siguiente manera:

Infracciones leves: Comprenden conductas como conducir fumando u otras faltas menores. Se penalizan con 20 a 100 UF, es decir, entre $30.780 y $153.900.

Infracciones graves: por ejemplo, circular sin luces encendidas o no respetar las normas básicas de tránsito. Van de 100 a 200 UF, alcanzando hasta $307.800.

Infracciones muy graves: incluyen cruzar semáforos en rojo, manejar en contramano o exceder los límites de velocidad. Las multas oscilan entre 200 y 400 UF, llegando a $615.600.

Infracciones máximas: son las más severas y abarcan alcoholemia positiva, destrucción o manipulación de infraestructura vial y adulteración de documentos o licencias. En este caso, el rango va de 1.200 a 2.000 UF, con valores que parten de $1.846.800 y llegan hasta $3.078.000.

Desde la Dirección General de Control de la Policía Caminera recordaron que los montos pueden duplicarse en caso de reincidencia y que el pago voluntario dentro de los 10 días hábiles otorga una reducción del 50%.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Franco Colapinto confirmado por Alpine

Alpine oficializó a Franco Colapinto 2026 como parte de su dupla con Pierre Gasly...

Prunotto en San Francisco

La vicegobernadora encabezó el cierre del Foro Regional Industrial Metalúrgico en San Francisco y...

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Más temas

Franco Colapinto confirmado por Alpine

Alpine oficializó a Franco Colapinto 2026 como parte de su dupla con Pierre Gasly...

Prunotto en San Francisco

La vicegobernadora encabezó el cierre del Foro Regional Industrial Metalúrgico en San Francisco y...

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...