InicioHomePresentan el primer alimento bebible a base de quinoa desarrollado en el...

Presentan el primer alimento bebible a base de quinoa desarrollado en el país

Publicada el

spot_img

Biba es el primer alimento bebible a base de quinoa desarrollado y comercializado en Argentina.

El producto fue presentado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Conicet y la empresa Babasal y diseñado por investigadores que pertenecen al Conicet y la Universidad de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui) y la Universidad Nacional de Luján (UNLu).

Es una bebida que va a competir dentro de las leches vegetales que existen en Argentina, pero con un insumo totalmente local y que va a ayudar a productores, en este caso de San Juan”, explicó a Télam Javier Basaldúa, fundador y socio gerente de Babasal S.R.L, durante la videoconferencia de lanzamiento.

Por su parte, el investigador del Conicet y la Universidad Nacional de Lanús, Emiliano Kakisu, que coordinó el proyecto científico, explicó que el producto “fue formulado con un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales, calcio y fibra”, en función de “la necesidad nutricional y también necesidades alimentarias en la población”. Bibla, además, “no contiene sacarosa, alérgenos, conservantes ni lactosa, y además es libre de gluten por lo cual pueden consumirlo las personas celíacas”, dijo Kakisu.

La bebida fabricada a base de proteína vegetal de quinoa cultivada según las técnicas de la agroecología, se comercializará en un envase de un litro Tetra pack que, a diferencia de las presentaciones de vidrio o Pet, “permite mantener por lo menos por 10 meses la calidad de la materia primera original”, dijo Basaldúa.

Al menos por el momento, el empresario aseguró que los canales de distribución se concentrarán en dietéticas y supermercados de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Allí, el producto estará disponible a partir del viernes.

spot_img

Últimos artículos

Córdoba distribuye más de $535 millones para conservar bosques nativos

Más de $535 millones se destinan a propietarios que preservan ecosistemas clave para la...

Santiago Temple fue declarado zona de emergencia

El Intendente Marco Ferace lo confirmó tras comunicarse con el Gobernador Martín Llaryora y...

Schiaretti lanzó su candidatura a diputado nacional

En un acto del PJ Capital realizado este sábado en el Hotel Quorum de...

Lluvias en Santiago Temple: rápida respuesta y evaluación de obras

Una fuerte tormenta en Santiago Temple dejó calles anegadas y familias asistidas por Defensa...

Más temas

Córdoba distribuye más de $535 millones para conservar bosques nativos

Más de $535 millones se destinan a propietarios que preservan ecosistemas clave para la...

Santiago Temple fue declarado zona de emergencia

El Intendente Marco Ferace lo confirmó tras comunicarse con el Gobernador Martín Llaryora y...

Schiaretti lanzó su candidatura a diputado nacional

En un acto del PJ Capital realizado este sábado en el Hotel Quorum de...