InicioMundoHechos IsraelLa firma Mirgor fabricará el 50% de celulares en el país

La firma Mirgor fabricará el 50% de celulares en el país

Publicada el

spot_img

Mirgor anunció esta noche que se quedó con los activos locales de Brightstar y pasará a controlar casi el 50% de la fabricación de móviles en la Argentina. Se hará cargo de los 500 empleados que tenía la compañía en Tierra del Fuego, según indicó.

La multinacional de origen estadounidense había confirmado a comienzos de la semana su intención de dejar el país. Tenía presencia local desde 2003 y fabricaba móviles para LG y Samsung.

Mirgor dijo que el acuerdo ya está cerrado y permitirá mantener las fuentes de trabajo en Tierra del Fuego. El convenio prevé que Mirgor se hará cargo de un pasivo que ronda los u$s 12 millones, según trascendió.

Para agilizar la operación participaron el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el ministro de Desarrollo Productivo; Matías Kulfas; y el intendente de Río Grande, Martín Pérez, además de representantes gremiales de UOM y Asimra.

Mirgor apuesta a la continuidad del régimen industrial en la isla, que vence en 2023. La empresa dijo esperar que la totalidad de los empleados siga trabajando y que el comprador mantenga los contratos.

A partir de esta operación, Mirgor pasará a fabricar el 100% de los celulares de Samsung en la Argentina.

En una carta dirigida a la Bolsa de Comercio porteña, Mirgor formalizó la adquisición del 100% del paquete accionario de Brightstar Argentina y de Brightstar Fueguina. «Por razones estratégicas, Brightstar Corp. ha decidido desprenderse de sus inversiones en Argentina», recordó Mirgor.

Dijo que «de acuerdo con las marcas que representa en Argentina, buscó identificar una compañía que pudiese continuar con su actividad industrial y comercial, una empresa dotada del conocimiento y experiencia propios del régimen de Tierra del Fuego, con sólida relación comercial con clientes y proveedores de las compañías, y amplio crédito comercial con las casas matrices de las mismas, circunstancias que permitirán mantener sus operaciones tal como vienen desarrollándose hasta ahora».

El acuerdo consiste en que la firma local se hace cargo del pasivo indemnizatorio de la que hasta fue su competidora y esta le traspasa la operación completa. Según trascendió de fuentes del mercado, ese pasivo sería de unos USD 12 millones.

Samsung, la marca líder del mercado con 60% de share aseguró en un breve comunicado que: “Los cambios que se están produciendo en Tierra del Fuego no afectan los planes a largo plazo que Samsung tiene en el país. Continuaremos ofreciendo nuestros productos normalmente, con la misma calidad que en el resto del mundo y a precios competitivos, como hacemos hace más de 30 años en el país”.

Fuente: La Nueva Mañana

spot_img

Últimos artículos

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Córdoba: Camionero quiso sobornar a Gendarmería 

El transporte con 32 toneladas de cebolla fue retenido y se labraron actuaciones por...

Más temas

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...