InicioMundoHechos IsraelLa provincia de Córdoba comprará 50 mil notebooks destinadas a escuelas

La provincia de Córdoba comprará 50 mil notebooks destinadas a escuelas

Publicada el

spot_img

Se sabe que la delicada situación epidemiológica del país impide, por estas horas, el regreso a las aulas de manera presencial. La certeza es que la situación «se está prorrogando más de lo esperado», en palabras del ministro de Educación, Walter Grahovac.

En ese camino, el gobierno provincial anunció este miércoles la compra de 50.000 notebooks destinadas a escuelas, para que sean entregadas en comodato a estudiantes que no cuenten con conectividad.

También se anticipó que, en los casos que sea necesario, se dispondrá la inclusión del módem inalámbrico de 4G y la contratación de servicio de internet domiciliaria.

En el acto participó el gobernador Juan Schiaretti, quien adujo que «la educación es el nuevo nombre de la justicia social», y «donde se profundiza un desequilibrio social, allí debe estar el Estado».

De esta manera argumentó el lanzamiento, remarcando que su relevancia porque «este es el siglo del conocimiento».

Agradeció «el esfuerzo que han hecho todos nuestros docentes, padres y funcionarios» para la continuidad del proceso remoto, porque «los niños y jóvenes más vulnerables son los que quedan con menos posibilidades de aprender».

En su alocución, sentenció: «Vamos a licitar mañana las primeras 20.000 notebook, para que vayamos reduciendo la brecha social. Porque estamos decididos a cuidar el presente y el futuro».

Grahovac remarcó que los primeros aparatos, que corresponden al 40% del total, estarán destinadas a entidades educativas de las localidades con mayor cantidad de habitantes y alumnos de los últimos años.

En el caso del nivel Secundario, destacó que irán a 118 escuelas de la ciudad de Córdoba, 12 institutos de Río Cuarto, cinco de Villa María y 6 de San Francisco. En cuanto al primario, dijo que «tendrán prioridad» los 250 colegios que son parte del programa de Fortalecimiento Pedagógico que ya está en marcha.

«Hace un par de meses teníamos la expectativa de retomar en agosto las clases presenciales. Pero la realidad nos marca que ese deseo y previsión no se va a cumplir», indicó el funcionario.

Adujo, a su vez, que «la diversidad y heterogeneidad de la provincia» impide llegar a todos los estudiantes, pero que se realizó un trabajo de geolocalización para tener la referencia «con datos provenientes del Paicor».

Se comprometió a que «las restantes 30 mil notebooks irán a otras zonas» y que «en el camino iremos observando más cosas», ya que «tenemos detectados los jóvenes o niños que tienen menos frecuencia en el vínculo pedagógico».

Fuente: Cba 24

spot_img

Últimos artículos

Juego y Deporte para la Escuela Reconquista de Villa del Rosario

Atendiendo un pedido del equipo docente, la Red de Gestión entregó durante mayo y...

La Provincia terminará la autopista nacional 19

Llaryora redobla críticas a Milei y defiende la obra pública en un acto clave...

Finalissima: Argentina vs España 

La Finalissima entre Argentina y España fue confirmada, pero depende de la clasificación europea La...

Un intendente con título: orgullo en Laguna Larga

Torres Cena se recibió de Licenciado en Comercio Exterior en la UNVM y lo...

Más temas

Juego y Deporte para la Escuela Reconquista de Villa del Rosario

Atendiendo un pedido del equipo docente, la Red de Gestión entregó durante mayo y...

La Provincia terminará la autopista nacional 19

Llaryora redobla críticas a Milei y defiende la obra pública en un acto clave...

Finalissima: Argentina vs España 

La Finalissima entre Argentina y España fue confirmada, pero depende de la clasificación europea La...