![](https://static.wixstatic.com/media/def5ce_1d605c1c434445e1b9cca0e9e7fec026~mv2.jpeg/v1/fit/w_1000,h_585,al_c,q_80/file.png)
El COE Marcos Juárez confirmó hoy 21 nuevos contagios de Covid-19 en dicha ciudad y un acumulado de 221 personas que contrajeron la enfermedad desde el comienzo de la pandemia, con dos fallecimientos y once pacientes derivados a hospitales de la provincia (Villa María y Córdoba).
En el resumen diario de casos, hasta las 13.30 de ayer, se detalló que hay cuatro pacientes en dispositivos intermedios y que llegó a 333 el total de casos positivos relacionados con el brote del Departamento Marcos Juárez, cuya ciudad principal (que sigue en control sanitario estricto) es el segundo foco de contagio más importante del interior de la provincia, detrás de Oliva.
Sumado a las 221 en Marcos Juárez, se registraron 5 en Leones, 7 en Monte Buey, 7 en Inriville, 43 en General Roca, 50 en Los Surgentes (ver abajo), y también se informó que “hay 14 casos en Córdoba relacionados con el brote no contabilizados en el total”.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso, desde anoche y hasta el sábado 8 de agosto inclusive, un nuevo cordón sanitario estricto en el interior provincial, en este caso en Los Surgentes.
A raíz de la confirmación de casos positivos de coronavirus se realizará un operativo sanitario para la búsqueda activa de casos con una estrategia combinada de test con PCR (hisopados) y test rápidos con despliegue de investigación epidemiológica en terreno para el testeo a contactos estrechos y el refuerzo de los controles de circulación.
Se mantendrán abiertos los supermercados, estaciones de servicio, farmacias y establecimientos que presten servicios esenciales.
El cordón estricto implica que las personas que allí residan deberán permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo. Solo se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para realizar compras, y se limitará el tránsito en la ciudad.
Recordamos que los cordones sanitarios son una medida de carácter temporal, que se establecen con el objetivo de ampliar la investigación epidemiológica, a raíz de casos de Covid-19 en la zona, para prevenir la transmisión del virus y proteger a la población.
Fuente: El Diario