InicioMundoHechos IsraelVilla Maria: Creció el pedido de ayuda por violencia machista

Villa Maria: Creció el pedido de ayuda por violencia machista

Publicada el

spot_img

En el Polo de la Mujer de Villa María buscan contener a quienes ya estaban bajo programa, mediante contactos telefónicos, mientras que apareció la demanda de mujeres que por primera vez buscan ayuda.

Melina Mosquera es la coordinadora de Derechos Sociales, Género y Diversidad de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio del municipio, que dio detalles a El Diario sobre el panorama actual: “A medida que pasaron los días la situación se complejizó”.

La entrevistada afirmó que la cuarentena visibilizó situaciones de violencia machista dentro de los hogares, que previo al aislamiento no estaban reflejadas o no eran tan evidentes.

Por eso, con el correr de los días dentro del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, más mujeres buscaron ayuda en el Polo Integral de la Mujer, el espacio que municipio y provincia tienen en barrio Carlos Pellegrini, de Villa Maria.

“Hay más mujeres contactándose con el Polo”, confirmó la funcionaria. Desde que arrancó la cuarentena en el país y hasta la semana pasada, en esta dependencia se realizaron 109 abordajes, según lo especificado ayer por Mosquera a este medio.

Se trata puntualmente de 79 llamadas a mujeres que están bajo programa desde antes de la cuarentena, con la intención de acompañarlas en este trance, vía telefónica. Y, por otro lado, las líneas de esta entidad recibieron 30 llamados, 17 de los cuales fueron de personas que hasta entonces no habían buscado ayuda en la institución.

Mosquera dijo que a partir de la comunicación, realizan diversas acciones, según la particularidad de cada caso. “Vemos cuál es la situación puntual”, indicó, haciendo foco en cada cuestión es singular.

Explicó que muchas personas llamaron al 0800-888-9898, y que desde allí derivan los casos al Polo local. Entonces, intervienen la trabajadora social, la psicóloga y la abogada del espacio de calle Ramiro Suárez e Independencia.

Se trabaja con la Policía de la Provincia de Córdoba y luego el equipo de profesionales contiene a la víctima.

Cuando se le preguntó qué ocurre con las mujeres que sufren violencia machista de parte de un agresor que está en la misma casa, apuntó que muchas de ellas tuvieron que refugiarse en el Polo, que como se sabe tiene en la planta alta habitaciones para el hospedaje transitorio de quienes son violentadas. Incluso, ante la consulta periodística, reveló que están con sus hijos e hijas, a partir del cuadro familiar que atraviesan.

Y “en otros casos, se dio la contención de la red familiar”, evitándose que tuvieran que instalarse en el Polo.

En Villa María, hay dos líneas que tienen a personas atendiendo en forma permanente todos los días a toda hora: 3534294215 y 3536178793.

Fuente: El Diario

spot_img

Últimos artículos

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Villa del Rosario: Gran Noche de Folclore y Danza en la Ciudad

El pasado 4 de julio, la Escuela Municipal de Folclore, bajo la dirección de...

Más temas

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...