La caravana de Kayaks fue realizada por la Multisectorial Humedales. Esta reclama al Congreso que trate el proyecto de Ley de Humedales.
La protesta partió desde Rosario, navegó por el río Paraná y arribó este martes al Dique Luján, en el partido bonaerense de Tigre. De este modo, realizaron 350 kilómetros.
Dicha travesía surge «en medio de una grave situación socioambiental, marcada por una bajante histórica del Río Paraná», explicaron desde la Multisectorial. También indicaron que se dio en un contexto «de incendios crecientes en todo el Delta, al igual que el año pasado».
La caravana, que partió de Rambla Catalunya, estuvo integrada por más de 60 kayakistas.
De este modo, el próximo miércoles los participantes marcharán desde Plaza de Mayo al Congreso para exigir el tratamiento del proyecto de ley. Allí pedirán a las comisiones de Agricultura y Ganadería, Presupuesto y Hacienda e Intereses Portuarios, Marítimos, Fluviales y Pesqueros, que continúen tratando el proyecto unificado de la Ley de Humedales.
La organización ecologista explicó que la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano «ya le dio tratamiento» a la iniciativa que pasó, con un texto que unificó 15 proyectos, a la comisión de Agricultura y Ganadería.
«Hace más de seis meses que está cajoneado el proyecto en esa comisión” explicaron. Además, sostuvieron que cuando ésta “le dé dictamen aún falta que pase por otras dos comisiones para después pasar a ser votado en el recinto», detallaron miembros de la Multisectorial.
Luego, añadieron que buscan que las tres comisiones «trabajen en conjunto y saquen el dictamen antes de que pierda estado parlamentario como ha sucedido otros años».
El proyecto de Ley de Humedales
Este proyecto busca “establecer los presupuestos mínimos para la conservación, uso racional y sostenible de los humedales en todo el territorio de la Nación”. De este modo, quieren asegurar “la integridad de los servicios ecosistémicos que brindan, como así también el respetar de su valor inherente”.
Por otra parte, solicitan la creación del Inventario Nacional de Humedales en todo el territorio. Este integrará toda la información necesaria para su adecuada protección, control y monitoreo.