InicioCulturaLanzaron “Renacer Audiovisual” para reactivar la industria

Lanzaron “Renacer Audiovisual” para reactivar la industria

Publicada el

spot_img

El Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública lanzaron «Renacer Audiovisual». 

El objetivo de este programa es reactivar la industria en todas las regiones del país. De este modo, realizarán una inversión de $2.400.000.000. Así buscarán generar nuevos puestos de trabajo en Argentina.

Además, Renacer Audiovisual llega como una propuesta que busca estimular, reactivar y desarrollar el sector audiovisual de la Argentina, generando contenido de calidad.

En este marco, productores y directores de todo el país podrán presentar proyectos en cinco categorías diferentes. Entre estas están: Documental Unitario, serie Documental, serie de Ficción, serie de Ficción Histórica y serie de Animación.

Luego, del total de proyectos recibidos seleccionarán 82 para realizar su financiamiento. La elección será de acuerdo a un criterio plural y federal.

Del programa podrán participar tanto personas humanas como jurídicas. Además, la inscripción podrá realizarse a través del Registro Federal de Cultura, desde su publicación en el Boletín Oficial hasta el 18 de octubre inclusive.

En este sentido, el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco “Pancho” Meritello dijo: “Se trata de una decisión de apostar por la industria audiovisual nacional”. Y remarcó la importancia del sector en la generación de trabajo y la movilización de rubros asociados a la cadena de producción audiovisual.

Además, Meritello quiso destacar la diversidad de la convocatoria porque abarca distintos géneros. También hizo mención a su distribución federal. “Sabemos que contamos con extraordinarios generadores de contenidos de alta calidad”, sostuvo. También, señaló que quieren que estos tengan la oportunidad de ser quienes reactiven esta industria.

Articulación de “Renacer Audiovisual”

La convocatoria para Renacer Audiovisual está organizada en tres líneas de concursos que desarrollará Contenidos Públicos SE. 

De este modo, para el Concurso de Producción Provincial y Regional, se seleccionarán 42 proyectos de distintas categorías. Estos, escogidos de entre las 24 provincias y las seis regiones: Centro Metropolitana, Centro Norte, Cuyo, NOA, NEA y Patagonia.

En la categoría concurso de Producciones Nacionales seleccionarán 15 propuestas, sin distinción de zona geográfica. 

Por último, para el concurso de Co-Producciones Nacionales, habrá 25 proyectos asignados. Estos tampoco tendrán distinción geográfica. 

Finalmente, desde la convocatoria aclararon que, en todos los casos, la temática para los ciclos es libre y amplia.

spot_img

Últimos artículos

Villa del Rosario recibió un importante aporte provincial 

El Gobierno de Córdoba entregó un aporte económico al Polideportivo de Villa del Rosario...

Hallaron las momias más antiguas en el sudeste asiático

El descubrimiento de las momias más antiguas conocidas, ubicadas en el sudeste asiático y...

Prunotto en Cruz del Eje

La vicegobernadora destacó la inversión para federalizar la educación superior en el norte cordobés La...

Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades

La Cámara de Diputados asestó este miércoles un nuevo golpe al gobierno de Javier...

Más temas

Villa del Rosario recibió un importante aporte provincial 

El Gobierno de Córdoba entregó un aporte económico al Polideportivo de Villa del Rosario...

Hallaron las momias más antiguas en el sudeste asiático

El descubrimiento de las momias más antiguas conocidas, ubicadas en el sudeste asiático y...

Prunotto en Cruz del Eje

La vicegobernadora destacó la inversión para federalizar la educación superior en el norte cordobés La...