InicioEmpresasEl Gobernador Schiaretti recibió a los directivos de Mabe

El Gobernador Schiaretti recibió a los directivos de Mabe

Publicada el

spot_img

La empresa mexicana es la nueva dueña de Alladio

A un mes de un comunicado de la cordobesa José M. Alladio e Hijos con respecto a su “integración” con la empresa mexicana-china Mabe, se conoció que la compañía argentina -líder en la fabricación de lavarropas- se vendió totalmente a la extranjera. Hace una semana murió uno de sus fundadores, Américo Alladio, de 90 años.


El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, recibió al presidente ejecutivo y accionista de Mabe, Luis Berrondo, quien lo visitó con el CEO de Mabe, Egil Larsson; el gerente general de Mabe Argentina; Guillermo Sanz; y el director de José M. Alladio e Hijos S.A., Marcos Alladio.


El comunicado difundido por Gobierno señala que Mabe “recientemente adquirió el 100% del paquete accionario de José M. Alladio e Hijos S.A., con lo cual pasa a operar cuatro plantas industriales en Argentina, tres de ellas en la provincia de Córdoba: una planta de lavarropas en Luque, una planta de lavavajillas en Luque y una planta de lavarropas y secarropas en Río Segundo”.


Berrondo afirmó: “Creemos en Argentina con los programas de apoyo a la empresa que nos ofreció el gobernador Schiaretti, eso nos va a dar más tranquilidad y ganas de invertir”. La empresa accederá a los beneficios que plantea la Ley de Promoción Industrial por un período de 10 años al existir una nueva inversión. A las exenciones impositivas previstas se suma el beneficio de la reducción del 25% del costo de la energía y un subsidio por cada empleo que se genere.

La cordobesa produce dos de cada tres lavarropas que se venden en la Argentina. Cuando anunció la “integración” la calificó la decisión como la “más difícil” de su trayectoria de 72 años y afirmó que la tomó para “potenciar” la producción.

Origen

Mabe nació en México en 1946 y, en 1987, se asoció con General Electric para la producción y comercialización en algunas áreas de los electrodomésticos. En la actualidad, tiene presencia en 70 países y emplea a 25.000 colaboradores. Cuenta con 19 marcas y produce 14 millones de unidades al año; en Latinoamérica tiene 14 plantas industriales.


En la Argentina está desde finales de 1990, produciendo y comercializando los productos Patrick en su planta de la ciudad de San Luis. Ahora evalúa la posibilidad de desarrollar un proyecto de fabricación de cocción, para “consolidar los liderazgos en los negocios de lavado y refrigeración”. Pasará a llamarse Mabe Argentina, cuando concluya el proceso de fusión entre Kronen Internacional S.A., la empresa local que ya poseía Mabe en Argentina que produce las heladeras Patrick, y José M. Alladio e Hijos S.A.

Acastello

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Acastello, se refirió al paso de la empresa José Alladio e hijos a mano de la mexicana Mabe.


“Nosotros veníamos monitoreando el desarrollo del acuerdo desde el mes de noviembre, trabajando con Alladio que siempre ha sido un honor, con Don Américo y sus hijos y la verdad que el desarrollo de este acuerdo fue muy importante porque lo primero que se garantizó fue el cuidar el recurso humano que tiene Alladio”, apuntó el funcionario.


El objetivo de Mabe, que es una gran empresa mexicana, que ha ganado el mercado norteamericano y canadiense, es también ganar el mercado de américa latina.


Sobre el tema Acastello, reiteró: “Eso nos da la tranquilidad de que aquellos que trabajan pueden seguir haciéndolo además va a haber más creación de empleo porque lo que vienen a hacer los directivos de Mabe esta semana es saber cuáles son los procesos productivos nuevos que se van a sumar para ganar los mercados de Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia”.


“Ir por el mercado de latinoamérica significa producir 150 mil electrodomésticos por mes, para eso se necesita, un proyecto, inversión y muchos trabajadores más”, acotó el ministro.

Y añadió: “Tenemos la certeza de que esta inversión va a significar potenciar la industria que era Alladio hasta ayer y hoy es Mabe”.

spot_img

Últimos artículos

SanCor presentó su concurso preventivo

La cooperativa busca reestructurar su economía y alcanzar un acuerdo con inversores   La empresa SanCor...

El viernes comenzará el Festival Alienígena en Capilla del Monte

Se dio a conocer la programación de este evento imperdible que se realiza en...

Continúan las colectas de sangre segura durante febrero

Durante todo el año, se puede donar sangre en el Banco de Sangre y...

Familias del sur provincial reconocidas como legítimas poseedoras de sus inmuebles

El ministro de Justicia y Trabajo Julián López, en compañía del legislador provincial Miguel...

Más temas

SanCor presentó su concurso preventivo

La cooperativa busca reestructurar su economía y alcanzar un acuerdo con inversores   La empresa SanCor...

El viernes comenzará el Festival Alienígena en Capilla del Monte

Se dio a conocer la programación de este evento imperdible que se realiza en...

Continúan las colectas de sangre segura durante febrero

Durante todo el año, se puede donar sangre en el Banco de Sangre y...