InicioProvincialesCiudad de CórdobaEscuelas de la Ciudad de Córdoba enseñan programación, robótica e inglés

Escuelas de la Ciudad de Córdoba enseñan programación, robótica e inglés

Publicada el

 La iniciativa impulsada por el intendente Martín Llaryora permite incorporar contenidos de educación digital en las aulas.

Desde el año 2020, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, diseñó un Proyecto de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje (piensa) basado en la enseñanza de la educación digital, programación, robótica e inglés.

En sus comienzos, el programa se aplicó en 6 escuelas por medio de un trabajo conjunto con supervisores, técnicos y funcionarios. No obstante, en 2021, fueron 12 las instituciones que se sumaron a las existentes y, en marzo de 2022 está innovación educativa se implementó en 24 escuelas y jardines municipales. 

Durante el mes de agosto de 2022, 20 nuevos jardines se incorporaron al proyecto PIEnsA y, de esta manera, en la actualidad ya son 56 los establecimientos educativos que lo aplican. 

Esta iniciativa responde a una política transformadora de la gestión del intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, para garantizar una educación renovada y adaptada a los requerimientos de los nuevos aprendizajes de la época, con el objetivo de que los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar contenidos y habilidades del siglo XXI. 

Al respecto Llaryora expresó: “La educación crea oportunidades, tenemos en marcha la construcción de 51 aulas en Córdoba Capital, pero la infraestructura por sí sola no es suficiente sin una transformación educativa. Por eso, impulsamos el programa piensa en las escuelas”.

Y agregó: “Los niños son nativos digitales y necesitan aprender en aulas con conceptos vinculados a las nuevas tecnologías, con modernos planes de estudios, basados en la educación digital e idioma y dotando las aulas de conectividad logramos calidad educativa para que los niños de hoy, sean los emprendedores del mañana”.

De esta forma, se propone una enseñanza que amplía los horizontes culturales y potencia los aprendizajes por medio de un mayor tiempo en la currícula y del desarrollo de las disciplinas tales como matemática, comunicación, lectura, ciencias, tecnología, educación digital, programación y robótica, artes, educación física, entre otros.

Cabe destacar que las restantes instituciones del sistema educativo municipal se irán incorporando al programa piensa en la medida de que vayan finalizando las obras de infraestructura que actualmente se ejecutan en las escuelas y jardines para construir nuevas aulas totalmente equipadas.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Finalissima: fecha y estadio confirmado

 La Finalissima 2026 entre Argentina y España se disputará el 27 de marzo en...

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

 El lunes 10 de noviembre no habrá actividad en todo el ámbito de la...

Prunotto en la jornada de Foro de Rectoras y Vicerectoras

La vicegobernadora participó del Foro de Rectoras y Vicerrectoras en la Legislatura y destacó...

Duro accidente de Colapinto en Interlagos

Franco Colapinto sufrió un accidente en el Sprint del Gran Premio de Brasil, pero...

Más temas

Finalissima: fecha y estadio confirmado

 La Finalissima 2026 entre Argentina y España se disputará el 27 de marzo en...

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

 El lunes 10 de noviembre no habrá actividad en todo el ámbito de la...

Prunotto en la jornada de Foro de Rectoras y Vicerectoras

La vicegobernadora participó del Foro de Rectoras y Vicerrectoras en la Legislatura y destacó...