InicioEconomíaRecapado de neumáticos: ¿Cuánto se puede ahorra y cuántos kilómetros duran?

Recapado de neumáticos: ¿Cuánto se puede ahorra y cuántos kilómetros duran?

Publicada el

spot_img

Ante la falta de neumáticos y precios altos, el recapado aparece como opción. Bandag, empresa de Bridgestone, explica cómo se hace y por qué conviene

El recapado de los neumáticos es un proceso que se realiza en un día, que permite un importante ahorro comparado con la compra de uno nuevo, y que puede realizarse varias veces sobre la misma unidad, siempre que el casco esté en condiciones para su reutilización.

Así lo revelaron durante una recorrida a la planta de Bandag en Campana, una empresa especializada en recapado de neumáticos que opera en todo el mundo, que pertenece a Bridgestone.

Sin embargo, en la Argentina, este sistema se aplica menos que en otros países del mundo. De hecho, uno de los problemas que existe con esta técnica es la desconfianza sobre la duración y calidad.  

Un neumático recapado sale el 30% de uno nuevo

El costo de un neumático recapado es del 30% comparado con uno nuevo.

Así lo afirmó el dueño de Bandag, quien explicó que dura unos 200.000 kilómetros una vez sometida al tratamiento, lo mismo que uno sin rodar.

Otro dato importante es que no existen limitaciones para la cantidad de veces que se puede reutilizar, sino que depende del estado del casco. De todos modos, el promedio lo hace hasta tres veces y la banda elegida para realizar el trabajo varía de acuerdo al tipo de neumático.

En cuanto al proceso, una vez que se decide recapar el neumático, la empresa se encarga de retirarlo del domicilio del cliente y luego lo entrega listo para usar.

Puede tardar entre 3 a 5 días hábiles, durante los cuales se realizan los siguientes pasos:

  • Inspección inicial: se determina si se puede seguir adelante. Es el paso más importante, porque si bien en cualquier etapa se puede rechazar el neumático, hacerlo en la primera es evitar un trabajo que puede ser en vano.
  • Shearografía, que es un proceso de inspección óptica.
  • Sigue con el pulido
  • Excavación de desperfectos
  • Reparaciones
  • Aplicar el cojín
  • Embandado, armado y vulcanizado
  • Inspección final para su entrega al cliente

Principales empresas que utilizan neumáticos recapados

Para desmitificar algunos preconceptos sobre el recapadodesde Bridgestone dieron a conocer las principales industrias que eligen este servicio en el mundo. Algunos de ellos son:

  • Las líneas aéreas, quienes reconstruyen los neumáticos entre 9 y 15 veces
  • El 95% de transporte de larga distancia
  • El 100% de las flotas de transporte y recolección de residuo lo emplea

En cuanto a la seguridad, todas las plantas se modernizaron, garantizando que la probabilidad de falla de un neumático recapado sea igual a uno nuevo.

Expectativas en Argentina

Rodrigo Escudero, gerente de Asuntos Públicos y Prensa de Bridgestone Argentina, explicó que en Argentina hoy mucho potencial para crecer, porque en países como Brasil, es mucho mayor la reutilización de neumáticos, aprovechando el beneficio económico que esto aporta.

Bandgag espera convertirse en número uno del mercado local. Hoy son número 6 en market share, pero en 2025 aspiran a captar el 25% del mercado.

Entre los competidores, Michelin tiene 5 empresas de recapado, mientras que muchas son gomerías de particulares.

spot_img

Últimos artículos

En Seeber Llaryora entregó viviendas y anunció aportes para infraestructura

El gobernador Martín Llaryora visitó la localidad de Seeber, donde entregó nueve viviendas Semilla...

1° Encuentro Regional de Jóvenes Consejeros 

Jóvenes de Carrilobo, Las Junturas, Calchín y Villa del Rosario debatieron sobre nocturnidad, medio...

Reconocimiento a Betina Soriano, futbolista de la Selección Argentina y Belgrano

La Legislatura homenajeó a Betina Soriano y referentes del fútbol femenino en el Día...

La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan

El endeudamiento externo ilegítimo en Argentina, especialmente, desde 1976 en adelante, estuvo acompañado con...

Más temas

En Seeber Llaryora entregó viviendas y anunció aportes para infraestructura

El gobernador Martín Llaryora visitó la localidad de Seeber, donde entregó nueve viviendas Semilla...

1° Encuentro Regional de Jóvenes Consejeros 

Jóvenes de Carrilobo, Las Junturas, Calchín y Villa del Rosario debatieron sobre nocturnidad, medio...

Reconocimiento a Betina Soriano, futbolista de la Selección Argentina y Belgrano

La Legislatura homenajeó a Betina Soriano y referentes del fútbol femenino en el Día...