InicioTurismoCórdoba continúa capacitando y profesionalizando al sector turístico

Córdoba continúa capacitando y profesionalizando al sector turístico

Publicada el

spot_img

Se desarrolla de manera gratuita talleres, cursos y diplomaturas en todo el territorio provincial, en el marco de los programas de Calidad y Formación Turística

Se continúa desarrollando de manera gratuita talleres, cursos y diplomaturas en toda la provincia, bajo el marco de los programas de Calidad y Formación Turística que lleva adelante la Agencia Córdoba Turismo en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Blas Pascal (UPB).

Con alta convocatoria y gran interés por parte de quienes conforman la industria turística en profesionalizarse para brindar una mejor atención turística. 

“Seguimos capacitando a todos los cordobeses que son parte del producto turístico en un trabajo en conjunto con diferentes municipios y las universidades, cuyos docentes son protagonistas de esta estrategia de capacitación que lleva adelante la Agencia Córdoba Turismo. Son cursos gratuitos y accesibles a toda persona que trabaje o quiera trabajar en hotelería, gastronomía, entre otros servicios que ofrece el turismo”, dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

Durante el mes de Agosto del 2022, comenzaron la Diplomatura en Redes Sociales y Plataformas Online: Aplicaciones al Turismo en San Javier y Yacanto (área Traslasierra); y la Diplomatura en Turismo Religioso en Villa Santa Rosa (área Pampa Agropecuaria). 

Del mismo modo, tuvo comienzo a Diplomatura de Gestión Ambiental del Turismo en Miramar (área Ansenuza) y en Villa del Totoral (área Norte).

También, se llevó a cabo el Curso Intensivo de Servicio de Salón en Santa Rosa de Calamuchita (área Calamuchita) y el Curso de Formación para Mucamas Paravachasca en Alta Gracia (área Paravachasca).

El Curso de Competencias Básicas Comunes para habilitarse como Prestador de Turismo Alternativo, también dio comienzo. El mismo se dica de manera virtual a través del campus de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

En el mes de septiembre comenzaron la Diplomatura de Gestión Ambiental del Turismo en Villa Giardino (área Punilla) y la Diplomatura en Redes Sociales y Plataformas Online en Cosquín (área Punilla). De igual manera tuvo comienzo la Diplomatura en Turismo Religioso en Tulumba (área Norte).

A su vez se llevó a cabo el Curso de Formación para Mucamas en Río Ceballos (área Sierras Chicas) y en Alta Gracia (área Paravachasca); y el curso intensivo de Servicio de Salón en Nono (área Traslasierra).

spot_img

Últimos artículos

El Banco Central compró USD 53 millones y cortó una larga racha negativa

 Con negocios por USD 439,2 millones en el mercado de contado, el Banco Central...

 Mamani en Selección Nacional de Remo

El joven deportista logró un hito histórico al representar a Córdoba en la Selección...

Mujer aprehendida por hurto en Santiago Temple

Detienen a una mujer por hurto tras ser captada por cámaras de seguridad   Este lunes...

Valiente solicita mejora en la Ruta Provincial

El legislador Lucas Valiente impulsa mejoras en la Ruta Provincial S207 para mayor seguridad...

Más temas

El Banco Central compró USD 53 millones y cortó una larga racha negativa

 Con negocios por USD 439,2 millones en el mercado de contado, el Banco Central...

 Mamani en Selección Nacional de Remo

El joven deportista logró un hito histórico al representar a Córdoba en la Selección...

Mujer aprehendida por hurto en Santiago Temple

Detienen a una mujer por hurto tras ser captada por cámaras de seguridad   Este lunes...