InicioProvincialesMurió Tito Paz, emblema de la radio cordobesa

Murió Tito Paz, emblema de la radio cordobesa

Publicada el

El recordado locutor Ramón Segundo Paz, tenía 97 años. Sus restos serán velados en Av. Bulnes 1.592 este viernes a partir de las 9 hs. hasta las 11 hs. Será inhumado en Mendiolaza

Este jueves, trascendió la noticia del fallecimiento de Ramón Segundo “Tito Paz”, una de las voces históricas más queridas de la radio cordobesa. Tenía 99 años y el 7 de agosto de 2006, cinco décadas después de su desembarco en las riberas del Suquía, Tito Paz leyó su último aviso comercial y se acogió a la jubilación, según lo consigna el portal Suquía.

Durante más de cuatro décadas fue compañero de Rubén Torri en las trasmisiones deportivas. Además a lo largo de muchos años fue también la voz comercial de Sucesos Deportivos, en Cadena 3, programa conducido por Víctor Brizuela.

Locutor comercial por excelencia, su voz brillante, su seguridad y actitud ante el micrófono durante tan larga trayectoria, merecieron el respeto, reconocimiento y cariño de colegas y público quienes lo llamaron “Maestro”.

Tito Paz, nació en  Las Cuchillas, departamento La Paz, el 30 de octubre de 1935. “A los 18 años tenía una voz particular y leía con entonación. Se ve que al maestro le gustó y me llevó a LW7”, contó Ramón Segundo Paz en nota realizada por La Voz del Interior al hacer referencia a Edgar Romano Boix, profesor de Cultura Ciudadana, quien, encantado con la textura de su voz, le ofreció probar suerte en aquella radio. El arribo de José Joaquín Lasa en la dirección de la Emisora fue determinante para mi ingreso porque, si bien era de Capital Federal, daba prioridad a los locales», evocaba Paz en el mismo reportaje.

“Tito”, apodo que lo acompañó desde su nacimiento, estaba radicado en aquella provincia donde fue criado por su “mamabuela”, tal como él hacía referencia a María de los Ángeles, su abuela. Su mamá era maestra rural en La Cuchillas, paraje catamarqueño y asentamiento diaguita.

En 1956, el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu designó a Lasa al frente de la entonces estatal LV3, Radio Córdoba. «Me invitó a que lo acompañara en la aventura y acepté sin dudarlo», contó Paz. El 1 de abril de ese año debutó en la radio cordobesa en doble rol: redactaba y leía noticias.

El 7 de agosto de 2006, cinco décadas después de su llegada a esta ciudad, Tito Paz leyó su último aviso comercial y se acogió a la jubilación. La cadena del gol, que conducía su amigo entrañable, Víctor Brizuela, lo despidió con el gol que Jorge Cervera le convirtiera a Rosario Central en la vuelta triunfal de Belgrano a la Primera División. Con el “Negro” había trabajado desde 1990, apenas ingresado Brizuela a LV3.

A lo largo de su trayectoria de medio siglo, formó parte de 32 campeonatos argentinos de básquetball junto a Oscar Sosa. 

También condujo programas de tango con Jorge Arduh. Hizo locuciones para Festivales, particularmente Cosquín y Jesús María.

–¿Qué diferencia encuentra entre la radio de sus comienzos y la actual? le preguntó el periodista Héctor Brondo en aquella entrevista a lo que Tito Paz respondió: 

«La radio de los ’60 era lírica y la de hoy es supercompetitiva. En aquella época no se ganaba plata pero éramos felices. El profesionalismo terminó con la bohemia».

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Nueva edición de “Oncativo De Muestra”

La ciudad de Oncativo se alista para una nueva edición de “Oncativo De Muestra”,...

Talleres le ganó a Platense

Talleres venció 1-0 a Platense en el Kempes y quedó muy cerca de mantener...

Docentes universitarios el miércoles paran por 72 horas

Las federaciones de sindicatos de docentes universitarios Conadu y Conadu Histórica convocaron a un...

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas

Córdoba restringió Roblox en las escuelas tras detectar riesgos de adicción y exposición infantil...

Más temas

Nueva edición de “Oncativo De Muestra”

La ciudad de Oncativo se alista para una nueva edición de “Oncativo De Muestra”,...

Talleres le ganó a Platense

Talleres venció 1-0 a Platense en el Kempes y quedó muy cerca de mantener...

Docentes universitarios el miércoles paran por 72 horas

Las federaciones de sindicatos de docentes universitarios Conadu y Conadu Histórica convocaron a un...