InicioMundoPapa Francisco: «La homosexualidad no es un delito»

Papa Francisco: «La homosexualidad no es un delito»

Publicada el

El papa Francisco criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad como «injustas», consideró que Dios ama a todos sus hijos tal y como son y pidió a los obispos católicos que apoyen las medidas que acogen a las personas LGBTQ en la Iglesia.

Entrevistado por The Associated Press, el Sumo Pontífice aclaró que «ser homosexual no es un delito» y reconoció que los obispos católicos, en algunas partes del mundo, apoyan las leyes que criminalizan esta condición sexual o discriminan a la comunidad LGTBQ. 

De todos modos, Francisco se refirió a la homosexualidad como un «pecado» y atribuyó esas actitudes a contextos culturales.

«También el obispo tiene un proceso de conversión», dijo, añadiendo que debían «mostrar ternura». «Por favor, ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros», expresó.

Actualmente, unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y 11 de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para acabar con esas leyes.

Los expertos señalan que incluso cuando las leyes no se aplican, contribuyen al acoso, la estigmatización y la violencia contra las personas LGBTQ.  

En Estados Unidos, más de una docena de ciudades aún tiene leyes contra la sodomía, pese a un fallo de 2003 de la Corte Suprema que las declaró inconstitucionales. 

Los defensores de los derechos LGTBQ dicen que esas leyes anticuadas se emplean para acosar a homosexuales y señalan a nuevas normas como la conocida «No diga gay» en Florida, que prohíbe la educación sobre orientación sexual e identidad de género entre jardín de infancia y tercer grado, como una prueba de los esfuerzos continuados por marginalizar a las personas LGBTQ. 

Naciones Unidas pidió de forma reiterada que se abandonen las leyes que penalizan la homosexualidad y afirma que violan los derechos a la privacidad y a la libertad ante la discriminación, además de incumplir las obligaciones de esos países, según el derecho internacional de proteger los derechos humanos de todo el mundo, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Francisco declaró esas normas como «injustas» y dijo que la Iglesia Católica puede y debe trabajar para ponerles fin. «Tienen que hacerlo», insistió.

Además, citó el catequismo de la Iglesia Católica para señalar que los homosexuales deben ser recibidos y respetados y no deben verse marginados ni discriminados.

«Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad», dijo Francisco, que habló con AP desde el hotel Vaticano donde vive.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Luna del Castor: cuándo y cómo verla en Córdoba

La Luna del Castor iluminará el cielo cordobés este miércoles 5 de noviembre desde...

Córdoba lanzó la 16ª edición del Festival Internacional de Jazz

Se realizará del 12 al 24 de noviembre, con 20 conciertos gratuitos en nueve...

Belgrano empató con Tigre

Belgrano y Tigre igualaron 0 a 0 en un duelo parejo donde brillaron los...

Prunotto en Sierras Chicas

La vicegobernadora presidió en La Granja la entrega de cinco móviles policiales destinados a...

Más temas

Luna del Castor: cuándo y cómo verla en Córdoba

La Luna del Castor iluminará el cielo cordobés este miércoles 5 de noviembre desde...

Córdoba lanzó la 16ª edición del Festival Internacional de Jazz

Se realizará del 12 al 24 de noviembre, con 20 conciertos gratuitos en nueve...

Belgrano empató con Tigre

Belgrano y Tigre igualaron 0 a 0 en un duelo parejo donde brillaron los...