InicioTecnologíaInternet: Más conectividad para Manfredi

Internet: Más conectividad para Manfredi

Publicada el

Las obras de conectividad beneficiarán a Oliva, Oncativo, Manfredi y la región

El interior de la provincia se encuentra en proceso de instalación de 150 kilómetros de fibra óptica. 

Esta tecnología gana cada vez más terreno en Latinoamérica gracias a su peso ligero, resiliencia y durabilidad.

Ciento cincuenta kilómetros de cable ADSS de última generación beneficiarán a más de 120.000 personas de 15 localidades de la provincia que disfrutarán de una mayor calidad en la conectividad y en el acceso a Internet.

La empresa cordobesa Tecnored, ya comenzó sus trabajos, con una serie de obras que se desarrollan el interior de la provincia con instalaciones de tecnología de punta.

La compañía cordobesa, contratada por EPEC, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) mejorará la conectividad en las localidades de Pilar, Laguna Larga, Manfredi, Oncativo, Oliva, James Craik, Tío Pujio. Y, por otro lado, en Las Playas, Villanueva, Arroyo Cabral, Luca, Dalmacio Vélez, Las Perdices, General Deheza, y General Cabrera. 

Los cables ADSS, con los que se desarrolla la obra, son de fibra óptica y lo suficientemente fuertes para sostenerse entre las estructuras sin utilizar elementos metálicos conductores, que se instalan a lo largo de líneas de transmisión ya existentes.

Contienen, también, una envoltura con la que se evita que la humedad degrade las fibras con el paso del tiempo.

La estructura básica de estos cables contiene un elemento central de refuerzo, tubos holgados que protegen las fibras ópticas, un material de tracción que funciona como soporte y la cubierta exterior. 

Esto traerá como consecuencia un incremento y diversificación en la conectividad, debido a la gran demanda tanto de hogares como de comercios, industrias y sector turístico y es posible gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado.

A partir de esta mejora en la conectividad, que también permitirá reducir la brecha tecnológica, facilitará al sector público y privado poder encarar programas educativos, de promoción de la digitalización de trámites, de la salud pública y de la producción.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...