InicioProvincialesMarcos Juárez, la sensación térmica más alta del país

Marcos Juárez, la sensación térmica más alta del país

Publicada el

spot_img

La sensación térmica más alta del país es en la provincia de Córdoba, que está en alerta naranja y se recomienda tomar recaudos

En el día de hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por temperaturas extremas para varias localidades de siete provincias y alerta rojo para zonas de Mendoza.

Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe registraron más de 35 grados a las 11 de la mañana.

Ranking de temperatura:

De acuerdo al ranking del organismo dependiente del Ministerio de Defensa:

  1.  Gualeguaychú (Entre Ríos), con 36,1 grados, era la ciudad más calurosa del país a las 11, seguida 
  2. Paso de los Libres (Corrientes) con 36
  3.  Reconquista (Santa Fe) 
  4. Concordia (Entre Ríos), ambas con 35,9.
  5. Rosario (Santa Fe), con 35,4 grados
  6. Formosa y Junín (provincia de Buenos Aires), ambas con 34,7

Ranking sensación térmica:

  1. Marcos Juárez (Córdoba) con 42.7 grados de sensación térmica y 35 de temperatura
  2. Reconquista con 39,8
  3. Presidencia Roque Sáenz Peña, con 39,5 de ST y 34,3 de temperatura.

Bajo alerta nivel rojo se encuentra Mendoza, lo que significa «efecto alto a extremo en la salud«, con temperaturas que «pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables».

Mientras que, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires tienen el nivel naranja de alerta, que implica «efecto moderado a alto en la salud».

Desde el Ministerio de Salud se recomendó «especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle», entre otras.

Las recomendaciones para no sufrir un golpe de caloe son: hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes, incorporar frutas y verduras a la alimentación, evitar las comidas abundantes y también evitar realizar actividad física intensa.

La exposición directa al sol en horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas) no es recomendable y al estar expuesto se sugiere utilizar protección solar.

spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Guanaco Muerto

La vicegobernadora encabezó la entrega de nueve viviendas, créditos y aportes a instituciones locales...

Tragedia en el Rugby

Esteban Racca, de 41 años, falleció en pleno partido tras sufrir un traumatismo craneoencefálico...

Medallas para Argentina en la Olimpíada de Astronomía

La delegación nacional obtuvo un desempeño histórico en Río de Janeiro: cinco estudiantes de...

El Gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias

En medio de la disputa entre el Gobierno nacional y gobernadores por la distribución...

Más temas

Prunotto en Guanaco Muerto

La vicegobernadora encabezó la entrega de nueve viviendas, créditos y aportes a instituciones locales...

Tragedia en el Rugby

Esteban Racca, de 41 años, falleció en pleno partido tras sufrir un traumatismo craneoencefálico...

Medallas para Argentina en la Olimpíada de Astronomía

La delegación nacional obtuvo un desempeño histórico en Río de Janeiro: cinco estudiantes de...