InicioProvincialesPresentación de Córdoba como destino turístico 

Presentación de Córdoba como destino turístico 

Publicada el

“Venimos a vender nuestra ciudad, el intendente Llaryora entiende que turismo es empleo”, afirmó Siciliano

La presentación estuvo a cargo del secretario de Gobierno  y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, junto al Director General de Turismo y Promoción de la Ciudad Francisco Marchiaro y miembros del área.

La Comitiva estuvo en Villa del Rosario, Centro Comercial de Pilar y Costa Sacate. La idea de los funcionarios es “vender Córdoba”.

“Lo digo con mucho orgullo Córdoba está entre los dos o tres destino turísticos urbanos elegidos por los argentinos, el intendente Llaryora ha tenido una visión muy importante, vivimos en otra Córdoba, hay un río recuperado, servicios, plazas, espacios públicos, polo gastronómico, el barrio Güemes y todo su atractivo entre otros”, enfatizó el secretario de Gobierno.

“El desafío que tuvo Llaryora cuando inició la gestión hace tres años fue poner la ciudad a punto y luego, invitar a los turistas”, destacó.

“Venimos a proponerles que se animen a ver a Córdoba como un destino turístico aunque sea un fin de semana largo porque quizás hay lugares que no conocen. Córdoba no tiene nada que envidiarle a CBA, Mendoza, Salta, Tucumán”, apuntó el funcionario.

Por su parte Francisco Marchiaro, detalló: “Que nos visiten en su cumpleaños número 450 que va a tener lugar el próximo 6 de junio. Tenemos un sistema vinculado con la manzana jesuítica que fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad y una agenda muy dinámica y con grandes acontecimientos algunos impulsados por el propio municipio y otros que tienen que ver con la parte privada, la gastronomía de la ciudad de Córdoba es de gran nivel, circuitos de arte, jardín botánico, parques, el barrio Güemes”.

“Semana Santa tal vez es uno de los momentos turísticos más importante de la ciudad, tenemos diez mil plazas de alojamiento”, informó.

En materia política, Siciliano apuntó: “La gente nos ha elegido a Hacemos por Córdoba hace 23 años porque a cada gobierno le continuó algo mejor, porque el último mandato de Juan Schiaretti fue el más votado de Hacemos por Córdoba en la provincia, es decir más gente optó por nuestro gobierno”.

Y agregó: “Creo que Martín Llaryora es la persona indicada, por su experiencia, Martín fue dos veces intendente de San Francisco y la transformó realmente, fue diputado nacional, fue vice gobernador, ministro de Industria, es el que le va a dar continuidad a la gestión de Juan Schiaretti pero también el que la va a mejorar porque tiene un equipo junto al de Juan Schiaretti que va a impulsar la modernización, el ambiente, continuar con la obra pública, llevar los servicios al interior. Córdoba no debe darse el lujo de entrar en las grietas”.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...

Clausuraron una galería: descubrieron cientos de celulares robados

Investigan el accionar de una banda delictiva que operaba en varias provincias del país Un...

Más temas

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...