InicioNacionalesLey de Alcohol Cero

Ley de Alcohol Cero

Publicada el

spot_img

Con la finalidad de reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, el Congreso de la Nación aprobó la ley de alcohol cero en Argentina.

La nueva Ley de Alcohol Cero, busca garantizar la seguridad vial y la prevención de accidentes en todo el país.

La misma fue aprobada a nivel nacional en Argentina busca reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. Esta iniciativa se ha implementado en numerosos países del mundo y se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad vial en Argentina.

La medida establece que los conductores no pueden tener rastros de alcohol en su sistema al momento de manejar. Es decir, se prohíbe el consumo de alcohol antes y durante la conducción de vehículos en todo el territorio nacional. La ley tiene como objetivo garantizar la seguridad vial y la prevención de accidentes en todo el país.

Esta iniciativa se ha gestado gracias al esfuerzo y compromiso de varias organizaciones de seguridad vial, como la Asociación Civil Madres del Dolor, que han trabajado incansablemente para concientizar a la sociedad sobre los peligros del consumo de alcohol al volante.

La ley de alcohol cero cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos y sociales, que han destacado la importancia de garantizar la seguridad vial en Argentina. La nueva normativa es un paso importante en la dirección correcta para garantizar la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones en todo el país.

Es importante destacar que el consumo de alcohol es uno de los principales factores que contribuyen a los accidentes de tráfico en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es la causa de un tercio de los accidentes de tráfico mortales en el mundo.

Con la aprobación de la ley de alcohol cero, se espera reducir significativamente la cantidad de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol en Argentina. Esto no solo mejorará la seguridad vial, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía del país, ya que los accidentes de tráfico tienen un costo económico y social muy elevado.

En conclusión, la aprobación de la ley de alcohol cero es un paso importante en la lucha contra los accidentes de tráfico en Argentina. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. La nueva normativa es un ejemplo del compromiso del gobierno y de la sociedad en general para garantizar la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones en todo el país.

spot_img

Últimos artículos

Homenaje al campeón de BMX, Mateo Espejo

 La Legislatura homenajeó a Mateo Espejo de BMX por su título mundial y su...

Hito en la Salud Pública de Córdoba

Por primera vez operaron del cerebro a pacientes despiertos en un hospital de Córdoba El...

Tancacha: detienen a un empleado municipal por vender drogas

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron adelante los trabajos luego de cuatro meses...

Alerta por el aumento de leptospirosis

Preocupación por la leptospirosis: Córdoba se suma a las provincias con contagios El Ministerio de...

Más temas

Homenaje al campeón de BMX, Mateo Espejo

 La Legislatura homenajeó a Mateo Espejo de BMX por su título mundial y su...

Hito en la Salud Pública de Córdoba

Por primera vez operaron del cerebro a pacientes despiertos en un hospital de Córdoba El...

Tancacha: detienen a un empleado municipal por vender drogas

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron adelante los trabajos luego de cuatro meses...