InicioEconomíaEl Gobierno de Córdoba duplica asignaciones familiares

El Gobierno de Córdoba duplica asignaciones familiares

Publicada el

spot_img

El Gobierno de Córdoba duplica el monto de asignaciones familiares para trabajadores públicos provinciales

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, confirmó este jueves el aumento del monto de las asignaciones familiares para los trabajadores públicos provinciales. 

La medida incluye el aumento de los tramos de remuneración para el cálculo de las asignaciones, con el objetivo de ampliar el alcance del régimen a una mayor cantidad de trabajadores del Estado provincial. 

La iniciativa beneficiará a más de 32 mil agentes públicos, entre los cuales se encuentran 19.600 docentes, 7.700 agentes de seguridad, 4.000 del escalafón general y 700 del equipo de salud.

El aumento de las asignaciones familiares tiene vigencia a partir del 1° de abril y se verá reflejado en la liquidación salarial que los agentes percibirán en los próximos días. 

Los nuevos valores de la asignación mensual por hijo, incluida la prenatal, serán de hasta $6.480, dependiendo de los tramos de ingreso del trabajador, con un tope de salario de bolsillo de 300 mil pesos.

En el caso de los trabajadores con hijos con discapacidad, la asignación mensual será de hasta $25.920, sin límite de edad ni tope máximo de ingreso por parte del trabajador.

Además, se actualizarán los montos y los tramos de remuneración para todas las asignaciones de pago anual o por única vez, como la ayuda escolar, ayuda por nacimiento, adopción y matrimonio. Con esta medida, el Gobierno de Córdoba busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores públicos provinciales y sus familias.

spot_img

Últimos artículos

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

En el marco del III Plenario Anual de la Asociación de Defensores y Defensoras...

Congreso del Maíz: Córdoba pidió actualizar la Ley de Biocombustibles

La ciudad de Rosario es sede de la 4° edición del Congreso Internacional del...

Meta AI en WhatsApp: por qué y cómo quitarla

Aunque no se puede eliminar por completo en Argentina, existen pasos para reducir la...

Prunotto pidió por “el lugar que las mujeres merecen en la Justicia”

El centenario del Colegio de Abogados Córdoba reunió a autoridades y destacó el rol...

Más temas

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

En el marco del III Plenario Anual de la Asociación de Defensores y Defensoras...

Congreso del Maíz: Córdoba pidió actualizar la Ley de Biocombustibles

La ciudad de Rosario es sede de la 4° edición del Congreso Internacional del...

Meta AI en WhatsApp: por qué y cómo quitarla

Aunque no se puede eliminar por completo en Argentina, existen pasos para reducir la...