InicioProvincialesSe viene el Festival Nacional de Tango

Se viene el Festival Nacional de Tango

Publicada el

spot_img

Se trata de la 39° edición del Festival de Tango. El 21 y 22 de julio La Falda disfrutará de sus noches de gala junto a increíbles artistas del género.

Se trata de la 39° edición del Festival de Tango. El 21 y 22 de julio La Falda disfrutará de sus noches de gala junto a increíbles artistas del género. 

El Festival Nacional del Tango de La Falda es una celebración que desde 1965, salvo algunos años de paréntesis, organiza anualmente la turística ciudad serrana, habiendo iniciado el siglo XXI con rotundo éxito, que presagia su permanencia como templo consagratorio de la música ciudadana del Río de la Plata.

Hace 55 años que está el tango en La Falda

En el año 1964, en una antigua confitería llamada Edén en la actual ciudad de La Falda, provincia de Córdoba, Argentina, concurrían asiduamente algunos vecinos, entre los que se destacaba el periodista Tito Pousa, quienes en sus charlas tenían la intención de posicionar a La Falda como destino turístico, y poder incentivar acciones para que la localidad obtuviera renombre en todo el país. De allí surgió la idea de realizar un festival de tango. 

Poco a poco, se agregaron a la convocatoria otros vecinos, los señores Roberto Chaumont, Amador Almozny, Carlos Routabon, el Dr. Cicarelli y los hermanos Rametta, creándose una Comisión Municipal de Cultura y Turismo, presidida por el Dr. Juan Carlos Vigliocco.

Esa comisión luchó esforzadamente por lograr el apoyo oficial, y conseguir los fondos necesarios para adquirir el lote de terreno ubicado en la intersección de Avenida España y Bv. Dante Alighieri, adonde construir un auditorio, con capacidad para miles de personas.

Conseguidos esos primeros objetivos, comenzaron a trabajar para la concreción del 1er Festival Nacional del Tango, que se realizó desde el día 9 al 17 de enero de 1965. Por decreto del entonces Presidente de la Nación, Dr. Arturo Umberto Illia, se declaró al festival de interés nacional, haciendo lo mismo el Gobierno de la provincia de Córdoba y el ejecutivo municipal, que lo declarará de interés cultural.

spot_img

Últimos artículos

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto...

Gripe aviar en Argentina

Un brote de gripe aviar en Buenos Aires obligó a suspender exportaciones avícolas y...

Prunotto entregó beneplácito a Francisco Zufiaurre

El atleta cordobés Francisco Zufiaurre recibió un beneplácito tras su desempeño en los Juegos...

Córdoba construirá un complejo para menores en Bouwer

El Campus Papa Francisco alojará a 125 jóvenes y buscará priorizar la inclusión y...

Más temas

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto...

Gripe aviar en Argentina

Un brote de gripe aviar en Buenos Aires obligó a suspender exportaciones avícolas y...

Prunotto entregó beneplácito a Francisco Zufiaurre

El atleta cordobés Francisco Zufiaurre recibió un beneplácito tras su desempeño en los Juegos...