InicioNacionalesUniversidades de todo el país realizarán actividades para defender la educación pública

Universidades de todo el país realizarán actividades para defender la educación pública

Publicada el

spot_img

Con diferentes actividades culturales, las universidades públicas dialogarán con la comunidad sobre lo que representa el balotaje del próximo domingo y los ejes de campaña de cada candidato.

Universidades de todo el país realizarán entre miércoles y el jueves una serie de actividades en defensa de la educación pública, al tiempo que otras casas de altos estudios manifestaron su posición antes del balotaje presidencial del domingo próximo.

Este miércoles, a las 10, estudiantes, investigadores, los y las no docentes de la Universidad de Santiago del Estero (Unse) convocaron un «Cartelazo por la educación pública», organizado por la universidad por la Democracia con el lema «Ni voucher, ni arancelamiento».

«Nos convocamos en el patio Central de la Unse a las 10, para marchar hacia la Facultad de Humanidades», señalaron y pidieron a todos los quieran participar «sumarse con un cartel en defensa de la universidad pública, el sistema científico y la democracia».

A las 13, en tanto, agrupaciones gremiales docentes, organizaciones estudiantiles, sociales y políticas participarán junto a autoridades universitarias, profesores, alumnos y alumnas de una abrazo al complejo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ubicado en Dean Funes y General Roca de esa ciudad balnearia, en el marco de la campaña «Universidad Pública SÍ».

Bajo la consigna «La Universidad pública es presente y futuro, defenderla es una prioridad», el próximo jueves se llevará adelante un festival cultural en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Organizado por el movimiento estudiantil universitario, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) en conjunto con los demás gremios Docentes y No docentes, la actividad se desarrollará a las 17 horas en la casa de estudios de la ciudad de Buenos Aires.

«Como estudiantes y graduados o graduadas de las universidades nacionales creemos que es necesario defender su prestigio y no arancelamiento. Hace algunos días nos sacamos una foto que decía «No al Voucher, no al arancelamiento», explicó Julia Ben Ishai, graduada de la Facultad de Derecho y parte de la comisión organizadora del festival.

El festival se suma a una serie de acciones cuyo objetivo es marcar una defensa de la educación pública antes del balotaje del próximo domingo.

El mismo jueves, la Universidad Nacional de Hurlingham convoca a las 12 en la calle teniente Origone 101, de la localidad de Villa Tesei, y la Universidad Nacional de Lanús, en el mismo horario, en su sede de 29 de Septiembre 3901, a distintas actividades que suman su postura bajo el hashtag #UniversidadGratuita.

Cientos de integrantes de la Comunidad de la Universidad de Luján, en tanto, se expresaron en ese sentido bajo el lema “Sí a la Universidad Pública”, por una convocatoria de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la UNLu (ATUNLu)

Por otra parte, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) junto a la sede Alto Valle-Valle Medio (AVVM), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa) y Anses llevarán adelante diferentes actividades en el marco de los 40 años de la Democracia en General Roca.

En ese marco, la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, defendió una educación «sin aranceles ni vouchers» y afirmó que «la universidad pública y la democracia están siendo amenazadas».

Desde Tucumán, un colectivo de egresadas y egresados de escuelas y colegios de la Universidad Nacional de Tucumán se organizó para defender la educación pública.

«Debemos a la educación pública y gratuita todos los logros que alcanzamos y por eso la defendimos siempre, inclusive contra dictaduras que nos costaron sangre, dolor y muchos años de persecución», señala el comunicado que lleva más 4496 firmas de egresados y egresadas de Tucumán.

spot_img

Últimos artículos

La Justicia declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley 27.793...

Homo Argentum: récord de público

La película de Guillermo Francella arrasó en cines y recibió elogios de Milei, mientras...

Marco Ferace en la lista de Diputados de Provincias Unidas

El intendente de Santiago Temple, Marco Ferace, fue incluido como suplente en la lista...

Schiaretti confirmó su candidatura a diputado nacional

Tal como se preveía, el exgobernador Juan Schiaretti encabezará la lista del peronismo oficialista...

Más temas

La Justicia declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley 27.793...

Homo Argentum: récord de público

La película de Guillermo Francella arrasó en cines y recibió elogios de Milei, mientras...

Marco Ferace en la lista de Diputados de Provincias Unidas

El intendente de Santiago Temple, Marco Ferace, fue incluido como suplente en la lista...