InicioNacionalesLa pobreza aumentó al 44,7% y seguirá creciendo con la inflación

La pobreza aumentó al 44,7% y seguirá creciendo con la inflación

Publicada el

El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA mostró los avances y retrocesos del país en materia socioeconómica.

En el cierre del año, a pocos días del cambio de gobierno, la UCA dio a conocer su informe anual, en el que observó que la Argentina tiene un 44,7% de pobreza y un 9,6% de indigencia. Es decir que en la actualidad, más de 20 millones de argentinos no cumplen con las necesidades básicas de salarios, salud, educación y alimentación.

Este martes, la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó el informe “Argentina siglo XXI: deudas sociales crónicas y desigualdades crecientes. Perspectivas y desafíos”, en el que dio a conocer los números de la pobreza en el país, que han tenido un leve avance respecto al 2022.

Este trabajo va en paralelo al que realiza, de manera oficial, el INDEC. Por eso, sirve como complemento para el análisis de la radiografía que muestra cuál es la situación de la clase media y baja en el país.

En principio, el informe de ODSA que acaba de salir a la luz refleja datos del segundo semestre de 2023, muy contundentes, respecto al panorama social y económico de la población de los aglomerados urbanos de 5.760 hogares en la Argentina.

Los datos son concluyentes: al día de hoy, el 44,7% de la población está en la pobreza y no logra cubrir la Canasta Básica Total (CBT) de bienes y servicios. Esto se traduce en unos 18.700.000 personas aproximadamente. Hubo un leve avance respecto a 2022, cuando ese guarismo dio 43,1% (1,6%+).

Respecto a la indigencia, el número también tuvo un leve aumento, ya que este año arrojó un 9,6%. Traducido en personas, se trata de un estimado de 4.000.000 de argentinos que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En 2022, esta cifra fue del 8,1% (1,5%).

De este modo, entre pobres e indigentes, se puede inferir que en la Argentina unas 22 millones de personas se encuentran en ese espectro socioeconómico y tienen, por lo menos, algún tipo de carencia ya sea en la asistencia social, educación y salud.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Nevó en las Altas Cumbres

La nieve en Córdoba sorprendió a vecinos y turistas con copos en el cerro...

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica

La ciudad de Córdoba fue sede de la 4ª fecha de la Liga de...

Sismo: de La Rioja a Córdoba

Un sismo en La Rioja tuvo una magnitud de 4.7 y alcanzó a Villa...

Córdoba abonó más de U$S 10 millones en bonos emitidos

La Provincia cumplió con el 36° servicio de los bonos emitidos para financiar el...

Más temas

Nevó en las Altas Cumbres

La nieve en Córdoba sorprendió a vecinos y turistas con copos en el cerro...

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica

La ciudad de Córdoba fue sede de la 4ª fecha de la Liga de...

Sismo: de La Rioja a Córdoba

Un sismo en La Rioja tuvo una magnitud de 4.7 y alcanzó a Villa...