InicioNacionalesInquilinos protestarán con un “colchonazo” en el Congreso

Inquilinos protestarán con un “colchonazo” en el Congreso

Publicada el

spot_img
Además, varias organizaciones sociales como la UTEP e Hipotecados UVA instalarán ollas populares, en reclamo contra el megadecreto dictado por el Poder Ejecutivo que apunta a desregular la economía.

Organizaciones sociales, Inquilinos Agrupados, Hipotecados UVA y una entidad que representa a personas en situación de calle realizarán este martes un «colchonazo de protesta» e instalarán ollas populares en la Plaza del Congreso, en «rechazo del ajuste contra el pueblo» y el decreto de necesidad y urgencia (DNU) dictado por el presidente Javier Milei, que apunta a desregular la economía, entre otras medidas.

La manifestación se desarrollará desde las 18, frente al Congreso Nacional, confirmaron a la agencia Télam voceros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

«Vamos a estar nuevamente en la calle con un colchonazo y olla popular en el Congreso bajo las consignas ajusten a la casta, no nos dejen sin casa», dijeron los organizadores.

«Vamos a realizar un colchonazo con olla popular de la mano de la UTEP, Inquilinos Agrupados e Hipotecados UVA, en rechazo del DNU que deja sin efecto leyes básicas que garantizan derechos al techo y a la tierra», informaron las entidades convocantes a través de un comunicado conjunto.

En ese marco, destacaron: «El decreto de Milei es un decretazo sin necesidad ni urgencia que deroga más de 300 leyes hecho a la medida del lobby empresarial, donde el único perjudicado es el pueblo».

«Un claro ejemplo es el de la Ley de Alquileres, que llevó muchos años de trabajo hasta su aprobación y que este mismo año se intentó modificar y no se logró», agregaron.

Gervasio Muñoz, referente de Inquilinos Agrupados, sostuvo que «cuando Milei nombra como primer punto del decreto la derogación de la ley de alquileres queda claro que hemos tocado intereses muy sensibles del poder económico de la Argentina».

«La regulación del alquiler en Argentina es central para el desarrollo igualitario de la sociedad. La vivienda no es un sueño, es un derecho que se conquista y defiende en la calle”, remarcó Muñoz en un comunicado.

En ese sentido, indicaron que «la devaluación de la moneda de un 120% trae consigo una inflación sin control de casi un 40% semanal en alimentos».

spot_img

Últimos artículos

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...

El Gobierno no homologará el acuerdo de los empleados de Comercio

 El Gobierno nacional ratificó la pauta de aumentos del 1% mensual que fijó el...

Myrian Prunotto en el Ente Metropolitano

Ente Metropolitano: Prunotto impulsa acciones conjuntas y pidió gestionar con los vecinos La vicegobernadora de...

Más temas

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...

El Gobierno no homologará el acuerdo de los empleados de Comercio

 El Gobierno nacional ratificó la pauta de aumentos del 1% mensual que fijó el...