InicioProvincialesRégimen de visitas para un perro en Corrientes

Régimen de visitas para un perro en Corrientes

Publicada el

Fallo inédito establece régimen de visitas para perro «ser sintiente».

En un hecho sin precedentes, un juzgado de familia en la provincia de Corrientes ha considerado a un perro como «ser sintiente» y ha dictado una medida cautelar para establecer un régimen de visitas. Esta medida permitirá que el perro, de raza «salchicha», pase los fines de semana con su dueña luego de que se separara de su pareja.

Esta medida cautelar, la primera de su tipo en el país, fue solicitada por el Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados local ante el Juzgado de Familia N°4. La jueza Carolina Macarrein, a cargo del caso, ha destacado la importancia de valorar a los animales como parte integrante de la familia multiespecie. Aunque el Código de Familia, Niñez y Adolescencia no establece derechos de comunicación sobre las mascotas, la magistrada consideró que era necesario preservar el vínculo materno-filial existente.

El perro en cuestión, llamado «Pope», fue adquirido por la pareja durante su relación y ambos contribuyeron económicamente a su cuidado. Sin embargo, tras la separación, la mujer perdió todo contacto con el perro. Ante esta situación, decidió recurrir a la justicia para revertir la situación y logró su objetivo gracias a la medida cautelar dictada por la jueza Macarrein.

Este fallo ha sentado un precedente importante en la protección de los derechos de los animales en el ámbito familiar. Al considerar a los perros como «seres sintientes», se reconoce su capacidad de experimentar emociones y se busca garantizar su bienestar y vínculo afectivo con sus dueños, incluso en casos de separación.

La audiencia respectiva, en la cual se discutirán los detalles del régimen de visitas, está programada para el 7 de marzo de 2024, con la participación de ambas partes involucradas.

Este fallo inédito ha generado un gran debate en torno a los derechos de los animales y su consideración como seres sintientes. Se espera que este caso siente un precedente para futuros casos similares y promueva una mayor protección y reconocimiento de los derechos de los animales en el sistema judicial.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas

El evento continuó este lunes por la tarde, en la sede la Legislatura, donde...

Alerta por tormentas

El SMN emitió un alerta amarillo por lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en...

Luna del Castor: cuándo y cómo verla en Córdoba

La Luna del Castor iluminará el cielo cordobés este miércoles 5 de noviembre desde...

Córdoba lanzó la 16ª edición del Festival Internacional de Jazz

Se realizará del 12 al 24 de noviembre, con 20 conciertos gratuitos en nueve...

Más temas

Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas

El evento continuó este lunes por la tarde, en la sede la Legislatura, donde...

Alerta por tormentas

El SMN emitió un alerta amarillo por lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en...

Luna del Castor: cuándo y cómo verla en Córdoba

La Luna del Castor iluminará el cielo cordobés este miércoles 5 de noviembre desde...