InicioEconomíaEl FMI anunció un acuerdo con el Gobierno nacional

El FMI anunció un acuerdo con el Gobierno nacional

Publicada el

El Fondo Monetario Internacional anunció un acuerdo técnico para la séptima revisión del programa y el Poder Ejecutivo podrá recibir un desembolso de unos USD 4.700 millones una vez que el directorio del organismo lo apruebe.

Con esa suma, podrá pagar los USD 1.950 millones de vencimientos que caen a fin de mes. La nueva hoja de ruta exigirá una acumulación de reservas por USD 10.000 millones a lo largo del año y un fuerte ajuste fiscal en línea con el que anunció el Gobierno.

“No es un acuerdo nuevo y no son fondos nuevos”, resumió Luis Caputo, ministro de Economía, en una conferencia de prensa. “Se usará para pagar vencimientos de capital en diciembre, enero y abril. La octava de diez revisiones será en mayo”, detalló y dijo que Fondo está abierto a dar nuevos Fondos, aunque sugirió que por el momento no los tomarán. “Tenemos confianza en las medidas que estamos tomando”, aseguró.

El jefe del Palacio de Hacienda aclaró que no buscarán, por el momento, un marco de programa financiero distinto -lo que requeriría, por caso, el aval del Congreso- sino que se moverá por los bordes del Extended Fund Facility (EFF) vigente. “Primero queremos resolver nuestros problemas estructurales”, consideró Caputo.

Las cuentas rápidas muestran que el desembolso de USD 4.700 millones que habilitaría a fin de mes el directorio le alcanzarán al Poder Ejecutivo para devolverle a la CAF los USD 920 millones que le pidió prestado para pagar los vencimientos de diciembre; abonar a fin de mes USD 1.950 millones y una suma similar en abril. Los vencimientos de febrero, por unos USD 600 millones, tendrán que ser afrontados con reservas propias porque a diferencia de los montos anteriores, no son vencimientos de capital sino de intereses.

El comunicado del organismo aseguró que “se alcanzaron entendimientos sobre un conjunto reforzado de políticas para restaurar la estabilidad macroeconómica y volver a encarrilar el programa actual, ya que los objetivos clave del programa no se alcanzaron por amplios márgenes debido a los graves reveses políticos del gobierno anterior”.

– Plan de estabilización: “La nueva administración ya está implementando un ambicioso plan de estabilización, basado en una gran consolidación fiscal inicial, junto con acciones para reconstruir las reservas, corregir desajustes de precios relativos, fortalecer el balance del banco central y crear un mercado más simple y basado en reglas.

– Orientación de la ayuda estatal. También prevé la ampliación de la asistencia social para proteger a los más vulnerables”, aseguró el organismo.

– La herencia y los incumplimientos: “La nueva administración heredó una situación económica y social excepcionalmente desafiante, con desequilibrios macroeconómicos crecientes que reflejan principalmente políticas inconsistentes y expansivas, especialmente durante los últimos trimestres del año pasado. La inflación mensual se aceleró hasta el 12,8 por ciento en noviembre, las reservas se agotaron, la moneda se sobrevaluó aún más y la brecha cambiaria aumentó a máximos históricos”, consideró el FMI.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Capilla de los Remedios: hallan muerto a un hombre desaparecido

 El caso del hombre desaparecido expone nuevas evidencias tras el hallazgo en Capilla de...

La Legislatura homenajeó a Las Murciélagas

El equipo femenino de fútbol para ciegas recibió una distinción por el título obtenido...

Consultoría y PYMEs: la mirada de un experto – Simón Lutvak

La consultoría PYMEs expone claves para crecer en un contexto económico desafiante Por Eial Sergio...

ANDIS: la Justicia encontró USD 700 mil en la casa de una funcionaria

El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio...

Más temas

Capilla de los Remedios: hallan muerto a un hombre desaparecido

 El caso del hombre desaparecido expone nuevas evidencias tras el hallazgo en Capilla de...

La Legislatura homenajeó a Las Murciélagas

El equipo femenino de fútbol para ciegas recibió una distinción por el título obtenido...

Consultoría y PYMEs: la mirada de un experto – Simón Lutvak

La consultoría PYMEs expone claves para crecer en un contexto económico desafiante Por Eial Sergio...