InicioNacionalesDengue: falleció una adolescente de 15 años en Misiones

Dengue: falleció una adolescente de 15 años en Misiones

Publicada el

spot_img

Una adolescente de 15 años falleció en el Hospital Escuela Ramón Madariaga, de la ciudad misionera de Posadas, afectada por dengue, convirtiéndose de esta forma en la octava víctima fatal en la provincia desde el 13 de diciembre pasado.

La chica, oriunda de Posadas, se encontraba internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) desde el martes pasado cursando un posoperatorio, tras una cirugía de vientre.

Según el comunicado oficial, la paciente ingresó «derivada el 23/01/24 de la UTI del Hospital Materno Neonatal, en posoperatorio de histerectomía subtotal, feto muerto, y shock hipovolémico, distributivo con serología positiva para arbovirus/dengue».

Mientras que la muerte se produjo por «fallo multiorgánico, produciéndose el óbito en el día de la fecha», se agregó.

Con el fallecimiento del adolescente ya son ocho las víctimas fatales por dengue en Misiones desde que comenzó el brote en el pasado mes de diciembre.

La primera muerte fue el 13 de diciembre pasado y se trató de una beba de cinco meses, quien fue internada en el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro, de Posadas y luego se produjeron los de otras cinco mujeres mayores de edad y el último, un anciano de 83 años.

Debido al creciente número de infectados por dengue en Misiones, el gobierno provincial inició el 17 de enero una campaña de vacunación gratuita a personas de entre 20 y 40 años.

Se utiliza la vacuna TAJ003 del laboratorio japonés Takeda, contra el dengue, la cual fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) el año pasado.

La misma está destinada al virus DEN2 y consiste en dos dosis a mayores de 4 años sin importar si cursaron o no la enfermedad.

En el brote de dengue de esta temporada se destaca el serotipo DEN-2, el más grave de todos, como el de mayor circulación en la provincia.

La enfermedad la transmite el mosquito Aedes Aegypti, y entre sus principales síntomas se incluyen fiebre, cansancio, náuseas, vómitos, erupción cutánea y dolores corporales.

spot_img

Últimos artículos

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Villa del Rosario: Gran Noche de Folclore y Danza en la Ciudad

El pasado 4 de julio, la Escuela Municipal de Folclore, bajo la dirección de...

Más temas

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...