InicioBiodiversidadPeces muertos en el dique de Cruz del Eje

Peces muertos en el dique de Cruz del Eje

Publicada el

Vecinos de Cruz del Eje y turistas se sorprendieron al encontrar miles de peces muertos en las costas del embalse de la localidad. 

Vecinos de Cruz del Eje y turistas divisaron miles de peces muertos en las costas del embalse de esa localidad. 

Desde este lunes, la presencia de peces muertos ha generado preocupación en la comunidad y ha generado un impacto ambiental en la zona.

El olor nauseabundo provocado por los peces en descomposición ha generado quejas entre los vecinos de zonas cercanas al lugar. 

Ante esta situación, las autoridades locales han tomado medidas para investigar las causas de esta mortandad y evitar la contaminación del agua.

Se cree que las altas temperaturas y la falta de oxígeno en el agua podrían ser las causas de la muerte masiva de los peces.

El embalse de Cruz del Eje ha experimentado altas temperaturas en los últimos días, lo que puede haber reducido los niveles de oxígeno en el agua y afectado la vida acuática.

Desde la Municipalidad de Cruz del Eje, en colaboración con la secretaría de Ambiente de Córdoba, se han iniciado trabajos de análisis para hacer un relevamiento y retirar los peces muertos. 

El objetivo es evitar la contaminación del agua y proteger el ecosistema acuático de la zona.

Las autoridades también están trabajando en medidas preventivas y de control para evitar futuras mortandades de peces en el embalse. 

Se espera que los resultados de los análisis ayuden a determinar las causas exactas de esta situación y permitan implementar medidas para prevenirla en el futuro.

La comunidad local y los turistas que visitan la zona han expresado su preocupación por este episodio y esperan que se tomen las medidas necesarias para proteger el ecosistema acuático del embalse de Cruz del Eje.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Champaquí: nieve en noviembre 

La nieve en Córdoba sorprendió con un manto blanco sobre el Champaquí, a semanas...

La Policía halló la camiseta de Maradona sustraída del Museo de la Industria

La Policía de Córdoba recuperó una pieza única del fútbol argentino durante un control...

Más temas

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Champaquí: nieve en noviembre 

La nieve en Córdoba sorprendió con un manto blanco sobre el Champaquí, a semanas...