InicioEconomíaFarmacias congelan precios 

Farmacias congelan precios 

Publicada el

spot_img

Más de 40 laboratorios extranjeros, agrupados en CAEME, han decidido congelar los precios de medicamentos en Argentina debido a una fuerte caída en las ventas. 

Más de 40 laboratorios extranjeros, representados por la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), han decidido congelar los precios de los medicamentos en Argentina por un período de 30 días. 

Esta medida se debe al actual contexto recesivo que ha afectado al sector con una fuerte caída en las ventas.

La CAEME, a través de un comunicado, expresó su disposición para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino. 

La decisión de congelar los precios de los medicamentos durante los próximos 30 días busca estabilizar las variables económicas del país.

La cámara también reiteró su compromiso de promover el acceso oportuno y equitativo de los pacientes a medicamentos y tratamientos innovadores, dentro de un marco de sustentabilidad y transparencia. 

Cada laboratorio asociado tendrá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa.

Esta medida se produce en un contexto en el que los medicamentos han experimentado un aumento significativo en los últimos meses. Según un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR), los precios de los medicamentos han aumentado un 146% en los últimos cuatro meses, superando en un 53% la tasa de inflación. 

Esto ha llevado a una pronunciada caída en el consumo de remedios, dejando de venderse más de 10 millones de unidades mensuales.

El congelamiento de precios por parte de los laboratorios extranjeros es un paso importante para garantizar que los medicamentos sean accesibles para todos los argentinos, especialmente en un momento de dificultades económicas.

 Esta medida se suma a los esfuerzos realizados por los laboratorios nacionales, quienes afirman estar ajustando sus precios por debajo de la inflación para acompañar al Gobierno en sus políticas.

El impacto de esta decisión será clave para aliviar la carga económica de los pacientes y garantizar que puedan acceder a los medicamentos necesarios sin incurrir en gastos excesivos.

spot_img

Últimos artículos

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Córdoba: Camionero quiso sobornar a Gendarmería 

El transporte con 32 toneladas de cebolla fue retenido y se labraron actuaciones por...

Más temas

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...