InicioMundoChile decretó el toque de queda tras el asesinato de los carabineros

Chile decretó el toque de queda tras el asesinato de los carabineros

Publicada el

spot_img

Tras el asesinato de tres funcionarios de Carabineros, el Gobierno chileno estableció un toque de queda en tres localidades de la Provincia de Arauco.

La restricción, que abarca las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa, regirá desde las 00:00 hasta las 07:00 horas de este domingo.

El presidente Gabriel Boric comunicó la medida mediante una declaración en su cuenta en la red social X, tras deliberar con altos mandos de las fuerzas de seguridad y defensa del país.

La decisión busca apoyar las labores investigativas y garantizar el orden público en la región afectada.

“Después de conversar con el General Director de Carabineros, los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el Jefe de la Defensa Nacional y el jefe del Estado Mayor Conjunto, habiendo también evaluado las diferentes alternativas y atendiendo a las necesidades de la investigación en curso, he instruido decretar toque de queda en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa entre las 00.00 y las 7.00 hrs”, indicó el mandatario chileno.

Adicionalmente, “se intensificará la vigilancia policial y militar en el área, con patrullajes combinados para maximizar la capacidad de respuesta ante cualquier contingencia”.

“Los criminales responderán ante Chile y la justicia”, agregó Boric.

Más temprano, el jefe de Estado chileno apeló a la unidad en medio de la conmoción por el asesinato de tres policías del cuerpo militarizado de Carabineros y dijo que, para enfrentar esta situación, “no tienen que haber ni izquierdas ni derechas, ni oficialismo ni oposición”.

“Tiene que estar Chile entero como un solo puño, entero como una sola fuerza para hacer justicia, para que no haya impunidad, para desbaratar estas bandas y para que paguen por sus crímenes, estén donde estén”, recalcó el mandatario desde el responso fúnebre a los tres agentes fallecidos.

Boric, que se trasladó al lugar de los hechos, a la zona centro-sur del país, en la región del Bio Bío, a más de 600 kilómetros al sur de la capital, “no descartó ninguna herramienta legal” en este convulso escenario, pero subrayó que el Gobierno actuará “con la cabeza fría” y en coordinación con los poderes del Estado para “tener verdad, justicia y que no haya impunidad”.

spot_img

Últimos artículos

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Córdoba: Camionero quiso sobornar a Gendarmería 

El transporte con 32 toneladas de cebolla fue retenido y se labraron actuaciones por...

Más temas

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...