InicioEconomíaLuis Caputo negó que haya atraso cambiario

Luis Caputo negó que haya atraso cambiario

Publicada el

spot_img

Tras haber ratificado el esquema cambiario de devaluación de 2% mensual, dólar blend exportador y descartar un salto cambiario, el ministro de Economía Luis Caputo volvió a defender el valor del tipo de cambio

El jefe del Palacio de Hacienda cerró la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que estuvo atravesado por una fortísima caída de actividad sectorial en los últimos meses, con cierres de empresas y despidos. Caputo hizo referencia al freno a la obra pública y defendió esa medida al considerar que el objetivo prioritario del Gobierno era alcanzar lo antes posible el equilibrio fiscal.

“La prioridad era llegar al equilibrio fiscal. Esto es la base: todos los problemas se originan en eso. No podíamos seguir porque no se podía emitir ni financiarse. En el caso de la obra pública, recibimos 2.700 obras. De esas, el 77% era por convenio, la mayoría por obras menores, un cordón cuneta en Santiago del Estero, el baño de un cementerio. ¿Qué tiene que hacer la Nación haciendo esas obras? Eso no es obra pública, eso es política”, disparó el ministro.

Además, culpó a la oposición por el “ruido” que consideró que existe en los mercados por la marcha del plan de gobierno y el programa económico. En ese plano, marcó como “una paradoja” el hecho de que “en el mejor mes” por la inflación a la baja y el alto superávit fiscal “es en el que más ruido se escucha”.

“Hablan del tipo de cambio, de que se escapa. Y se fue a 1.300 pesos. Llegamos con un tipo de cambio en 1180 pesos, subió 10% en seis meses. A ellos (por la oposición) les subió 20 veces. En lo único en que laburan es en intentar desestabilizarte. Esas cosas van entrando”, apuntó.

“Para reducir la inflación teníamos que ir sí o sí a equilibrio fiscal. Se pudo hacer desde el primer mes. Y se empezaron a resolver otros problemas, los monetarios, cambiarios y de distorsión de precios relativos. En estos seis meses no solo se logró una situación de superávit comercial, fiscal, de cuenta corriente, una baja de la inflación. Los resultados eran impensados para cualquier persona y economista en Argentina y en el mundo”, aseveró el funcionario.

“No somos tontos, estábamos allá abajo y ahora estamos acá (acompañó la frase con un gesto señalando un espacio a un metro del suelo), hay muchísimo más para hacer. Hoy me preguntaban en (reunión de) gabinete ‘ahora que mejoró todo, el swap con China, la ley Bases, la inflación más baja de los últimos casi dos años, mejor mes de superávit sin embargo hay mucho más ruido’. La oposición está poniendo toda la carne en el asador. Por lo que acabo de decir: porque la situación mejoró radicalmente. Una parte de la oposición cuyo único objetivo es volver al Gobierno y seguir con las prácticas de todos estos años”, acusó.

spot_img

Últimos artículos

Santiago Temple fue declarado zona de emergencia

El Intendente Marco Ferace lo confirmó tras comunicarse con el Gobernador Martín Llaryora y...

Schiaretti lanzó su candidatura a diputado nacional

En un acto del PJ Capital realizado este sábado en el Hotel Quorum de...

Lluvias en Santiago Temple: rápida respuesta y evaluación de obras

Una fuerte tormenta en Santiago Temple dejó calles anegadas y familias asistidas por Defensa...

Nueva convocatoria para el Plan cordobés de radicación de médicos en el interior

Las inscripciones se realizan vía web a través de Ciudadano Digital desde el lunes...

Más temas

Santiago Temple fue declarado zona de emergencia

El Intendente Marco Ferace lo confirmó tras comunicarse con el Gobernador Martín Llaryora y...

Schiaretti lanzó su candidatura a diputado nacional

En un acto del PJ Capital realizado este sábado en el Hotel Quorum de...

Lluvias en Santiago Temple: rápida respuesta y evaluación de obras

Una fuerte tormenta en Santiago Temple dejó calles anegadas y familias asistidas por Defensa...