InicioSaludAumento de las infecciones respiratorias en Argentina

Aumento de las infecciones respiratorias en Argentina

Publicada el

El Ministerio de Salud dio a conocer los últimos datos sobre la incidencia de las infecciones respiratorias en Argentina

“Los estudios reportados por la red de virus respiratorios muestran un pronunciado aumento de las detecciones de Influenza entre las semanas 16 y 23 (mediados de abril y principios de junio), con un menor número de casos notificados a partir de la semana 24 (mediados de junio)”, informaron en el Boletín Epidemiológico.

Al tiempo que ampliaron: “Se verifica un ascenso de detecciones de virus sincicial respiratorio (VSR) desde la semana 16, con más de 900 casos semanales registrados en las últimas 5 semanas, permaneciendo estable en las últimas 3 semanas. En la semana 28 de 2024 se detecta circulación de metapneumovirus, SARS-CoV-2, parainfluenza y adenovirus. En las primeras 29 semanas de 2024, se notificó el fallecimiento de 136 personas con diagnóstico de influenza”.

“Entre las semanas epidemiológicas 1 y 29 de 2024 se registraron 633.506 casos de ETI (Enfermedad Tipo Influenza), 83.641 casos de Neumonía y 80.089 casos de Bronquiolitis en menores de dos años, representando una disminución de las notificaciones del -1,96% para las ETI, -21,88% para neumonías y -43,44% para bronquiolitis, respecto a los casos notificados en el mismo período del 2023, desarrollaron desde la cartera de salud.

En el documento profundizaron: “En las Unidades de Monitoreo Ambulatorio los casos de influenza registran una tendencia ascendente entre las semanas 16 y 23. A partir de la semana 24 se verifica un menor número de detecciones semanales, con 4 casos positivos entre las 37 muestras estudiadas en la última SE. Respecto a SARS-CoV-2, en la semana 24 no se registraron casos positivos entre las 453 muestras analizadas por técnica molecular. En las dos últimas semanas analizadas (28 y SE), se detectaron 17 casos positivos de VSR entre las 120 muestras estudiadas”.

Con respecto a los casos de COVID, plantearon: “En la semana 29 de 2024 se registraron 51 casos confirmados con diagnóstico de COVID-19, sin casos fallecidos en esa semana. Entre las semanas 52 de 2023 y semana 4 de 2024 -mediados de enero- se verifica un incremento de los casos de COVID-19 superando en la semana 4 de 2024 el número de casos máximo registrado durante el último ascenso de casos producido en la segunda mitad de 2023 (semana 35, a fines de agosto), con una tendencia descendente posterior”.

“Entre los casos hospitalizados, durante la SE29/2024 se registraron 22 detecciones de SARSCoV-2, 54 casos de influenza y 228 de VSR. Entre las SE16 y 23, las detecciones de influenza presentan tendencia ascendente, con un menor número de notificaciones semanales desde SE24. A partir de la SE16/2024 se observa tendencia ascendente de los casos de VSR. Las detecciones de SARS-CoV-2 permanecen en niveles bajos.”, enfatizaron desde el Ministerio de Salud.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Elecciones 2025 en Córdoba: los votantes deberán pagar el boleto del transporte interurbano

A diferencia de otros comicios, la Provincia confirmó que el servicio interurbano no será...

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...

Más temas

Elecciones 2025 en Córdoba: los votantes deberán pagar el boleto del transporte interurbano

A diferencia de otros comicios, la Provincia confirmó que el servicio interurbano no será...

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...