InicioProvincialesLegislatura: El oficialismo consiguió el voto de la oposición y aprobó la...

Legislatura: El oficialismo consiguió el voto de la oposición y aprobó la adhesión al blanqueo nacional

Publicada el

spot_img

Se contempla la exención del pago de Ingresos Brutos para los activos no declarados hasta el 31 de diciembre de 2023. Hacemos Unidos por Córdoba tuvo el apoyo de la UCR, el juecismo y el PRO.

En un hecho poco frecuente en la Legislatura de Córdoba, este miércoles a la noche los legisladores del oficialismo, junto con el juecismo, parte del radicalismo y del PRO, aprobaron un proyecto del Ejecutivo provincial de adhesión al régimen de regularización de activos, más conocido como blanqueo de capitales, impulsado por la Nación.

El proyecto ingresó a la Legislatura provincial este mismo miércoles y consiguió un tratamiento exprés en el recinto que no duró más de 30 minutos.

Esta adhesión al Régimen de Regulación de Activos fue solicitada por el oficialismo para ser tratada sobre tablas, las que requerían al menos el aval de los dos tercios de los legisladores presentes. Desde un comienzo de la sesión, el juecismo ya había anticipado el apoyo en línea con el Gobierno nacional, mientras que el bloque de la UCR tuvo varios debates internos, sobre todo, con críticas al escaso tiempo de debate.

Finalmente, en la votación el bloque del oficialismo consiguió todos los votos propios, más el apoyo de la bancada del Frente Cívico, de la UCR, del PRO y de los legisladores con monobloques Gregorio Hernández Maqueda, Karina Bruno y del libertario Agustín Spaccesi.

Los más duros en sus cuestionamientos fueron el justicialista disidente Federico Alesandri, Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal); el radical del bloque Construyendo Córdoba Dante Rossi, ya apartado del interbloque de Juntos por el Cambio, y la parlamentaria de la izquierda Luciana Echevarría.

La normativa aprobada estableció que “los sujetos que adhieran al Régimen de Regularización de Activos, instituido en el Título II de la Ley N° 27.743 y su marco regulatorio, accediendo a los beneficios dispuestos en dicha norma y, en tanto no se verifique el decaimiento de los mismos conforme a los términos allí prescriptos, quedan liberados del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos, por los ingresos que hubieran omitido declarar por períodos fiscales no prescriptos al 31 de diciembre de 2023″.

También se detalló que “a los efectos de que proceda el beneficio, los interesados deberán poner a disposición de la Dirección de Inteligencia Fiscal y o de la Dirección General de Rentas en la oportunidad que se les requiera los antecedentes y o formalidades exigidas por las disposiciones vigentes a nivel nacional para perfeccionar la Regularización de Activos”.

De esta forma, quedó aprobada por mayoría la exención en el cobro del impuesto a los Ingresos Brutos para aquellas personas físicas o jurídicas que regularicen activos no declarados hasta el 31 de diciembre de 2023.

Miguel Siciliano, presidente del bloque de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba, expresó en el recinto: “Tenemos la posibilidad de adherir a una ley del blanqueo nacional y acá nos sacamos la camiseta partidaria porque es una decisión del Gobierno nacional y que Córdoba necesita. Es esta la manera de construir una Córdoba mejor. Sacarnos la remera del partido. Y este Gobierno planteó adherir para construir un país y no ser parte del problema, sino de la solución”.

El radical Miguel Nicolás cuestionó que el tema no se haya debatido en comisión, aunque reconoció que el voto en apoyo de su bloque respondía a favorecer la gobernabilidad. “Acompañamos por la gobernabilidad, algunos pretenden quedar bien con esto, pero acá es porque necesitamos la gobernabilidad del presidente. Herramientas tanto para Nación como para la provincia. Si les va bien, le va bien a la gente”, dijo. También entre las voces a favor se sumó el legislador del PRO Oscar Tamis.

Mientras que, entre los más críticos, Alesandri, Rossi, Agrelo y Echevarría apuntaron directamente al voto en conjunto del oficialismo acompañado por la UCR y el juecismo. “Están cada día más vacíos de conceptos, no les dan nada a los cordobeses, responden a los caprichos de Milei. Los pituquitos están ganando la batalla”, dijo Alesandri.

“Que dejen la tibieza de lado, le pido al gobernador que deje de avalar las políticas del Gobierno nacional, deje de tenerle miedo y defienda en serio a Córdoba”, expresó Rossi. “Trabajan para el mismo jefe”, cuestionó Echevarría, mientras que Agrelo insistió que el proyecto debió haberse tratado en una sesión especial para permitir el debate previo.

spot_img

Últimos artículos

Conductor atropelló a varios jóvenes tras una pelea frente a un after

Un violento episodio ocurrió este domingo por la mañana en el barrio Villa Allende...

Transporte urbano: qué trabajadores pierden su beneficio en Córdoba

La Municipalidad informó que los boletos gratuitos para un segmento social, otorgados durante la...

La Cumbre y Los Cocos instalaron puestos de agua en altura para combatir incendios

Los intendentes de las localidades de La Cumbre, Pablo Alicio, y Los Cocos, María...

Prunotto en la apertura de la Asamblea Notariado Argentino

La vicegobernadora participó en la apertura de la Asamblea Notariado Argentino y destacó su...

Más temas

Conductor atropelló a varios jóvenes tras una pelea frente a un after

Un violento episodio ocurrió este domingo por la mañana en el barrio Villa Allende...

Transporte urbano: qué trabajadores pierden su beneficio en Córdoba

La Municipalidad informó que los boletos gratuitos para un segmento social, otorgados durante la...

La Cumbre y Los Cocos instalaron puestos de agua en altura para combatir incendios

Los intendentes de las localidades de La Cumbre, Pablo Alicio, y Los Cocos, María...