InicioSaludLa OMS lanza un plan estratégico mundial para contener viruela del mono

La OMS lanza un plan estratégico mundial para contener viruela del mono

Publicada el

spot_img

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta para detener los brotes de transmisión del Mpox, antes conocido como viruela del mono

El plan cubre el período de seis meses, de septiembre de 2024 a febrero de 2025, y prevé una necesidad de financiación de 135 millones de dólares estadounidenses para la respuesta de la OMS, los Estados miembros, los asociados, incluidos los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC de África), las comunidades y los investigadores, entre otros. Las recomendaciones emitidas por el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, se centra en implementar estrategias integrales de vigilancia, prevención, preparación y respuesta; promover la investigación y el acceso equitativo a contramedidas médicas, como pruebas de diagnóstico y vacunas; minimizar la transmisión de animales a humanos; y empoderar a las comunidades para que participen activamente en la prevención y el control de brotes.

Los esfuerzos de vacunación estratégica se centrarán en las personas con mayor riesgo, incluidos los contactos cercanos de casos recientes y los trabajadores de la salud, para interrumpir las cadenas de transmisión. El Plan de I+D de la OMS, junto con los CDC de África, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, incluye la organización de una conferencia científica virtual los días 29 y 30 de agosto de 2024 para alinear la investigación de Mpox con los objetivos de control de brotes.

“Los brotes de Mpox en la República Democrática del Congo y los países vecinos se pueden controlar y detener”, dijo Adhanom Ghebreyesus. “Para lograrlo se requiere un plan de acción integral y coordinado entre los organismos internacionales y los socios nacionales y locales, la sociedad civil, los investigadores y los fabricantes, y nuestros Estados miembros. Este Plan de Acción Estratégico ofrece ese plan, basado en los principios de equidad, solidaridad mundial, empoderamiento de la comunidad, derechos humanos y coordinación entre sectores”, añadió.

spot_img

Últimos artículos

La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan

El endeudamiento externo ilegítimo en Argentina, especialmente, desde 1976 en adelante, estuvo acompañado con...

Un colectivo interurbano se incendió en Córdoba

Un colectivo interurbano de la empresa Sarmiento se incendió por completo en la ruta...

Llaryora recibió al embajador de Portugal en Argentina

En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora recibió al embajador de...

Un camión despistó y perdió la carga cerca de Río Seco

En las primeras horas de este lunes, un accidente de tránsito sorprendió a quienes...

Más temas

La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan

El endeudamiento externo ilegítimo en Argentina, especialmente, desde 1976 en adelante, estuvo acompañado con...

Un colectivo interurbano se incendió en Córdoba

Un colectivo interurbano de la empresa Sarmiento se incendió por completo en la ruta...

Llaryora recibió al embajador de Portugal en Argentina

En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora recibió al embajador de...