InicioProvincialesEstudiantes debaten sobre actualidad internacional en la Legislatura

Estudiantes debaten sobre actualidad internacional en la Legislatura

Publicada el

Este jueves comenzó la sexta edición del modelo MUNASUR Parlamentario realizado en la Legislatura de Córdoba.

Se trata de un proyecto conjunto desarrollado entre ambas instituciones, y que concluirá este viernes.

Participan 70 estudiantes secundarios de la provincia quienes representan a 26 países de la región y el mundo.

El modelo se realiza desde 2019 y ya participaron más de 300 estudiantes. Durante dos días de sesiones, los jóvenes debaten sobre: Estado, Soberanía y Democracia en la región latinoamericana; Desarme y militarización en América Latina; Salud pública en Latinoamérica: sistemas sanitarios, epidemias y políticas de vacunación.

En la apertura, recibieron a los jóvenes la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández; y la legisladora Karen Acuña.

También estuvieron presentes la directora general de Educación Secundaria del Ministerio de Educación provincial, Andrea Fessia; y Matías Zuter Molina, director general de MUNASUR.

En la bienvenida, los anfitriones celebraron la actitud participativa de los jóvenes.

«En nombre del gobierno de la Provincia de Córdoba, y de la presidenta de este cuerpo, la vicegobernadora Myrian Prunotto, los quiero felicitar y transmitirles que me parece saludable esta experiencia para pensar el mundo. Ustedes están aquí para representar intereses y derechos de los países. En primer término, estar sentados en esas bancas, es tener plena conciencia de la importancia de la defensa de la democracia en los países que ustedes dicen representar hoy. Este ejercicio obliga a pensar también en los desafíos y la construcción de una agenda para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2030»; dijo Fernández.

MUNASUR es una organización sin fines de lucro nacida en 2018, que nuclea a más de 150 voluntarios universitarios de entre 18 a 30 años, con presencia en la Provincia de Córdoba y la Provincia de Buenos Aires. Mediante instancias de simulación y vinculación territorial, propone crear instancias de crecimiento y empoderamiento, de aprendizaje y socialización para jóvenes y estudiantes, ayudándoles a desarrollar nuevas habilidades tales como el manejo de la oratoria, la defensa de ideas y la capacidad de posicionarse debatiendo entre pares.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Franco Colapinto confirmado por Alpine

Alpine oficializó a Franco Colapinto 2026 como parte de su dupla con Pierre Gasly...

Prunotto en San Francisco

La vicegobernadora encabezó el cierre del Foro Regional Industrial Metalúrgico en San Francisco y...

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...

El último canillita del pueblo

En el Día del Canillita, Gabriel Ñañez recuerda cómo mantuvo vivo el oficio que...

Más temas

Franco Colapinto confirmado por Alpine

Alpine oficializó a Franco Colapinto 2026 como parte de su dupla con Pierre Gasly...

Prunotto en San Francisco

La vicegobernadora encabezó el cierre del Foro Regional Industrial Metalúrgico en San Francisco y...

Otra vez un vehículo quedó enterrado en el lecho del lago San Roque

El descenso sostenido del nivel del embalse volvió a exponer tramos inestables en la...