InicioSaludDetectaron casos de triquinosis en Córdoba por chorizos en mal estado

Detectaron casos de triquinosis en Córdoba por chorizos en mal estado

Publicada el

spot_img

Reportaron ocho infectados oriundos de Unquillo, Villa Allende, Río Cuarto y de la ciudad de Córdoba. Investigan vínculos o nexos de alimentos comunes

 El Departamento de Zoonosis, dependiente del Ministerio de Salud de Córdoba, informó este martes la detección de ocho casos de triquinosis en distintos puntos de la provincia.

Los infectados son oriundos de la capital, Río Cuarto, Unquillo, Villa Allende. Hay un paciente que continúa internado mientras que el resto están recibiendo atención ambulatoria en centros de salud.

Se conoció que cinco, que son de Villa Allende y Unquillo, se enfermaron tras el consumo de chorizos en mal estado. Con respecto a los tres casos restantes, no se estableció por el momento vínculo o nexo de alimentos comunes.

Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, Calidad Alimentaria y Dirección de Epidemiología de la Municipalidad de Córdoba, Municipalidad de Villa Allende, de Río IV, de Unquillo y el SENASA, con participación de la Dirección General de Control de Industria Alimentaria del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria.

Las autoridades de Salud recordaron que se debe evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitados o sin la debida inspección sanitaria.

En caso de tener alimentos de elaboración casera o de dudosa procedencia, interrumpir su consumo y reservarlos para que puedan ser retirados por el área de bromatología correspondiente.

Recomendaciones

No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.

Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.

No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados.

La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

spot_img

Últimos artículos

SanCor presentó su concurso preventivo

La cooperativa busca reestructurar su economía y alcanzar un acuerdo con inversores   La empresa SanCor...

El viernes comenzará el Festival Alienígena en Capilla del Monte

Se dio a conocer la programación de este evento imperdible que se realiza en...

Continúan las colectas de sangre segura durante febrero

Durante todo el año, se puede donar sangre en el Banco de Sangre y...

Familias del sur provincial reconocidas como legítimas poseedoras de sus inmuebles

El ministro de Justicia y Trabajo Julián López, en compañía del legislador provincial Miguel...

Más temas

SanCor presentó su concurso preventivo

La cooperativa busca reestructurar su economía y alcanzar un acuerdo con inversores   La empresa SanCor...

El viernes comenzará el Festival Alienígena en Capilla del Monte

Se dio a conocer la programación de este evento imperdible que se realiza en...

Continúan las colectas de sangre segura durante febrero

Durante todo el año, se puede donar sangre en el Banco de Sangre y...