InicioProvincialesGastronomía cordobesa en la Feria del Libro

Gastronomía cordobesa en la Feria del Libro

Publicada el

spot_img

El ciclo “Sopa de Letras” entrelaza literatura, cocina e identidad cordobesa con charlas, degustaciones y cocina en vivo.

Del 10 al 20 de octubre, la Feria del Libro Córdoba 2024 celebra la riqueza cultural de la gastronomía cordobesa en el ciclo «Sopa de Letras – Literatura, Cocina e Identidad». 

El Espacio Cristina Bajo, ubicado en la Supermanzana de la Intendencia, será el escenario de este recorrido culinario que resalta la relación entre la cocina y la literatura. 

Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de charlas, degustaciones, recetas ancestrales y presentaciones de danzas y platos típicos.

Curado por Gabriel Reusa, director del proyecto Utuco, este ciclo tiene como objetivo poner en valor la gastronomía cordobesa como un baluarte cultural. 

El ciclo arrancará el jueves 10 con la cocina del noroeste cordobés y la presentación del fanzine “El Rico Noroeste”, seguido de preparaciones ancestrales en colaboración con cocineras locales. 

Durante los días siguientes, el evento incluirá actividades como talleres de chacarera y malambo, charlas sobre vinos cordobeses, y presentaciones sobre cocina saludable.

El sommelier Marcos Francisca encabezará la charla-degustación “Vino para quedarse” el sábado 12, destacando el renacimiento de los vinos locales. 

A lo largo de la semana, expertos en gastronomía como Fernando Evangelisti y Magda Choque Vilca compartirán sus conocimientos en temas como la relación entre la comida y la felicidad, y la reivindicación de saberes originarios.

Además, el ciclo abordará propuestas innovadoras, como la cocina sin desperdicio, que será presentada por Laura Di Cola el viernes 18. 

El evento culminará con dos jornadas especiales, el 19 y 20 de octubre, donde el equipo de cocineros “Munay Huasi” preparará platos típicos en vivo, y la colectividad boliviana cerrará el ciclo con una demostración culinaria y la presentación del grupo de danzas “Las Waritas”.

spot_img

Últimos artículos

Instituto derrotó 2-0 a Argentinos 

El equipo de Daniel Oldrá venció al Bicho con dos penales y recuperó confianza...

Prunotto en Las Junturas

 La vicegobernadora destacó el valor de las fiestas populares en la identidad cordobesa y...

Villa Cura Brochero reunió a más de 20 mil fieles en la 12ª peregrinación

La caminata por el Camino del Peregrino reunió a miles de personas de distintas...

Premios Emmy: todos los ganadores 

La ceremonia celebrada en Los Ángeles dejó a tres producciones como máximas triunfadoras y...

Más temas

Instituto derrotó 2-0 a Argentinos 

El equipo de Daniel Oldrá venció al Bicho con dos penales y recuperó confianza...

Prunotto en Las Junturas

 La vicegobernadora destacó el valor de las fiestas populares en la identidad cordobesa y...

Villa Cura Brochero reunió a más de 20 mil fieles en la 12ª peregrinación

La caminata por el Camino del Peregrino reunió a miles de personas de distintas...