InicioProvincialesPetroquímica Río III: Son 252 los trabajadores afectados por el cierre

Petroquímica Río III: Son 252 los trabajadores afectados por el cierre

Publicada el

spot_img

Hubo despidos en empresas contratistas mientras el Ministerio de Trabajo intimó a la empresa a restituir los puestos de trabajo y retomar los términos de los acuerdos previos con los trabajadores

Petroquímica Río Tercero decidió cerrar la planta que producía diisocianato de tolueno (TDI) desde el pasado lunes. La decisión se tomó de modo intempestivo y sin anuncios previos en el marco de un procedimiento preventivo de crisis (PPC), que arrancó en abril de este año.

En el acuerdo de este Preventivo, la firma se comprometió a suspender el personal con 80% del sueldo bruto y mantener una dotación de personal en funciones, tanto para la seguridad como para la realización de una serie de mejoras en la planta, que fueron las que motivaron el preventivo de crisis.

La empresa adujo que mientras no se reemplazase un transformador, no había posibilidad de hacer funcionar la planta y por ende, debía suspenderse la operación.

Según denuncian fuentes gremiales, tan pronto se concluyeron las mejoras, intempestivamente y rompiendo los acuerdos del Preventivo, la empresa distribuyó un comunicado oficial anunciando que habría 125 despidos, un tercio de los trabajadores que ocupaba la planta. Finalmente fueron 127 trabajadores y trabajadoras los que recibieron telegrama de cesantía.

Pero además, comunicaron 125 suspensiones, totalizando un total de 252 personas alcanzadas por las determinaciones de la empresa.

El gremio denunció ante el Ministerio de Trabajo la violación del PPC y convocó a paro total de las actividades en la empresa tan pronto se oficializaron los telegramas de despido.

Por ahora, el paro se circunscribe a la empresa, aunque el Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) anunció que si antes del miércoles no se revierte la medida el paro se hará extensivo a todo el polo petroquímico.

El delegado del SPIQYP, Lucas Felici, explicó a CBA24n que en la audiencia de conciliación entre Petroquímica y el sindicato en el Ministerio de Trabajo “se intimó a la empresa a que restituya a sus puestos a los empleados despedidos” y “se le advirtió que se declararán nulos” en caso de no avenirse a los términos en que se concedió el PPC.

Al mismo tiempo el Ministerio “exhortó al gremio a que no haga extensivas las medidas de fuerza a otras industrias”, lo que se sostendrá hasta el viernes próximo, cuando se realizará una nueva audiencia de conciliación.

spot_img

Últimos artículos

Aumentó la carne en Argentina

El alza responde a la baja oferta y al incremento en el Mercado de...

“Estación Varieté” ganó dos Premios Carlos

La obra de Javier Hongn, oriundo de Villa del Rosario, obtuvo cinco nominaciones y...

Valiente recorre la planta de biodiésel en Pilar

El legislador del departamento de Río Segundo visitó e impulsó el desarrollo del biodiésel...

Prunotto participó en la creación de la Mesa Sur-Sur

La vicegobernadora Myrian Prunotto destacó la importancia de la Mesa Sur-Sur para el crecimiento...

Más temas

Aumentó la carne en Argentina

El alza responde a la baja oferta y al incremento en el Mercado de...

“Estación Varieté” ganó dos Premios Carlos

La obra de Javier Hongn, oriundo de Villa del Rosario, obtuvo cinco nominaciones y...

Valiente recorre la planta de biodiésel en Pilar

El legislador del departamento de Río Segundo visitó e impulsó el desarrollo del biodiésel...