InicioEconomíaEl Banco Central sigue comprando divisas y ya acumuló más de US$...

El Banco Central sigue comprando divisas y ya acumuló más de US$ 1.000 millones

Publicada el

spot_img

El Banco Central (BCRA) compró este viernes otros US$ 149 millones al intervenir en el mercado cambiario y acumuló más de US$ 1.000 millones en las primeras dos semanas de noviembre

Esta semana logró US$ 610 millones, mientras que en la primera quincena de noviembre ya sumó US$ 1.086 millones netos.

El objetivo del gobierno es aprovechar la calma cambiaria para fortalecer todo lo posible las divisas atesoradas en el BCRA.

Las reservas brutas internacionales subieron US$ 226 millones en la semana, pese a que este viernes retrocedieron en US$ 140 millones para ubicarse en los u$s30.065 millones.

Es que el Tesoro debió hacer frente a pagos de deuda cercanos a US$ 250 millones.

El dólar oficial cotizó a $968,89 para la compra y a $1.032 para la venta. En el Banco Nación, el billete se ofreció a $982 para la compra y a $1.022 para la venta.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista alcanzó los a $1.002,50, esto es, $2,50 arriba del cierre del jueves.

Esto se debe a que el lunes es feriado y no habrá actividad en el mercado, por lo que las operaciones de están ajustadas para el martes.

Los precios reflejan un ajuste que, en teoría, compensa los tres o cuatro días sin actividad.

El dólar blue se mantuvo a $1.135 para la venta.

Los contratos del dólar futuro para noviembre y diciembre quedaron en $1.014 y $1.040, respectivamente. La tasa nominal anualizada (TNA) para el plazo de fin de año marca un 30,1%.

Tras la confirmación por parte del presidente Javier Milei de que bajará el ritmo de devaluación mensual en caso de que la desaceleración de la inflación se sostenga en los próximos dos meses, los precios pactados en el mercado reflejan una expectativa de que el «crawling peg» promedio desde febrero será del 1,8%.

El dólar MEP cotiza a $1.126,92 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 10,59%.

El Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.153,08 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,96%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.635,20, mientras que el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.829,62.

spot_img

Últimos artículos

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto...

Gripe aviar en Argentina

Un brote de gripe aviar en Buenos Aires obligó a suspender exportaciones avícolas y...

Prunotto entregó beneplácito a Francisco Zufiaurre

El atleta cordobés Francisco Zufiaurre recibió un beneplácito tras su desempeño en los Juegos...

Córdoba construirá un complejo para menores en Bouwer

El Campus Papa Francisco alojará a 125 jóvenes y buscará priorizar la inclusión y...

Más temas

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto...

Gripe aviar en Argentina

Un brote de gripe aviar en Buenos Aires obligó a suspender exportaciones avícolas y...

Prunotto entregó beneplácito a Francisco Zufiaurre

El atleta cordobés Francisco Zufiaurre recibió un beneplácito tras su desempeño en los Juegos...