InicioEconomíaEl Banco Central volvió a bajar las tasas de interés

El Banco Central volvió a bajar las tasas de interés

Publicada el

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó anoche que dispuso reducir la tasa de política monetaria de 35% a 32% de Tasa Nominal Anual (TNA)

“La tasa de interés de pases activos también se reduce de 40% a 36%. Estas tasas regirán a partir del viernes 6 de diciembre”, destacó la entidad que preside Santiago Bausili.

Como explicación a una nueva baja, desde la autoridad monetaria aseguraron que “la decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”. De esta manera, la tasa nominal mensual queda en 2,7%, empatando con el último índice de inflación de octubre, para el que se espera un nuevo recorte en noviembre. Queda, asimismo, muy cerca de la tasa de crawling peg (suba mensual del dólar) de 2%, lo que confirmaría su inminente desaceleración.

La señal del Banco Central es que también para diciembre espera un registro del IPC por debajo del 3% a pesar de que estacionalmente es un período de mayor presión sobre los precios. De hecho, el consenso de economistas privados y consultoras que releva mensualmente el Banco Central también coincide en esa proyección ya que, según esos pronósticos, la inflación no superará 2,9% este mes. Con todo, la decisión tomó por sorpresa al mercado, donde advirtieron que va en sentido opuesto a lo que se esperaba. “Algo no gustó, porque en la última licitación del Tesoro habían mandado la señal inversa y en el secundario habían empezado a subir (las tasas) en últimas ruedas”, apuntó el economista Gabriel Caamaño.

Lo concreto es que la reducción de la tasa de política monetaria tendrá impacto en las tasas que los bancos pagan a los ahorristas por sus plazo fijo y también en el interés que ofrecen las cuentas remuneradas. Actualmente, los ahorristas reciben en promedio una tasa en torno a 32% mensual, lo que se presume caerá por debajo de 30% a partir de los próximos días para las nuevas colocaciones.

De todos modos, sigue siendo un nivel de tasa que, si bien por ahora no le gana claramente a la inflación, al menos pierde mucho menos respecto de la alternativa clásica de ahorro de los argentinos, el dólar.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Liberaron fauna en Altos de Chipión

La Policía Ambiental concretó una nueva liberación fauna en San Justo tras la rehabilitación...

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora encabezó la entrega de 13 camionetas y 15 motos cero kilómetro para...

Se presentó la camiseta oficial del Mundial 2026

La nueva camiseta Selección mantiene los bastones clásicos con un efecto degradado y tres...

Espectáculo: Circo Rodas celebró los 200.000 espectadores

Este martes 04 de noviembre en una noche llena de emoción, humor y talento,...

Más temas

Liberaron fauna en Altos de Chipión

La Policía Ambiental concretó una nueva liberación fauna en San Justo tras la rehabilitación...

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora encabezó la entrega de 13 camionetas y 15 motos cero kilómetro para...

Se presentó la camiseta oficial del Mundial 2026

La nueva camiseta Selección mantiene los bastones clásicos con un efecto degradado y tres...