InicioProvincialesLlaryora anunció los impuestos al campo se destinarán a infraestructura

Llaryora anunció los impuestos al campo se destinarán a infraestructura

Publicada el

En el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora anunció que el próximo año el 98% de lo recaudado por impuestos al sector rural se destinará en obras para fortalecer y favorecer la productividad del campo cordobés

Llaryora señaló que esta decisión se tomó en conjunto con los ruralistas: “Queremos que “el 98% de lo que paga el campo en impuestos vuelva al campo en infraestructura, obras, patrulla rural, servicios de conectividad y caminos”.

El gobernador también anunció medidas de alivio fiscal para el sector, como la eliminación de los impuestos a las llamadas zonas rojas y ratificó la quita del impuesto a la “mera compra”. La decisión atiende un pedido de los sectores agropecuario y de la producción.

El mandatario valoró la labor mancomunada con las entidades del sector. “Le agradezco a la Mesa de Enlace el trabajo conjunto, hicimos un récord de caminos secundarios y terciarios”, aseguró durante el acto de entrega de aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a 530 productores y productoras de Córdoba y Gran Córdoba.

En otro tramo de su mensaje, ratificó el compromiso de la gestión provincial con el empleo y el desarrollo. “Gobernar es generar trabajo, y la manera de hacerlo es ayudar a los que producen y generan riqueza”, puntualizó.

Luego, insistió con la necesidad de “sacar las malditas retenciones de una vez por todas. Piensen que el otro año fueron 3.500 millones de dólares, en los últimos años han sido más de 30.000 millones de dólares”.

El programa de BPAs, que lleva ocho ediciones y es ejecutado por el Ministerio de Bioagroindustria, incentiva la producción cada vez más sostenible, uniendo innovación tecnológica y cuidado de los recursos; apostando a satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras.

En esta oportunidad, los más de 500 hombres y mujeres de campo recibieron aportes por 139.693.120 de pesos. Son productores agrícolas, otros ganaderos y hay 213 frutihortícolas; lo cual demuestra que las buenas prácticas son aplicables a todas y cada una de las producciones, a pequeños, medianos y grandes productores.

El gobernador destacó la importancia del desarrollo sustentable. “Hace muchos años venimos defendiendo la Agenda 2030. Córdoba siempre estuvo adelante. No solo en el país sino en Sudamérica”, dijo.

“Y lo de hoy es una prueba que la provincia va un paso adelante. Este año es récord por la cantidad de participantes en el programa de BPAs”, agregó.

El programa provincial valora cuatro ejes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con foco en las personas, el planeta, la prosperidad y las alianzas, este último incorporado este año. En total, se relevan 18 prácticas a partir del relevamiento de más de 60 indicadores.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Avanza la conexión vial entre Mi Granja y la Autovía RN 19

Con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, se construirá un...

Multas por no votar

El voto es obligatorio en Argentina y la Justicia Electoral prevé sanciones económicas y...

Trabajadores de UTHGRA protestaron frente al hotel Howard Johnson

Un grupo de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y...

Rescataron 87 perros desnutridos

La Policía y BioCórdoba hallaron 87 perros desnutridos en una casa del barrio El...

Más temas

Avanza la conexión vial entre Mi Granja y la Autovía RN 19

Con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, se construirá un...

Multas por no votar

El voto es obligatorio en Argentina y la Justicia Electoral prevé sanciones económicas y...

Trabajadores de UTHGRA protestaron frente al hotel Howard Johnson

Un grupo de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y...