InicioNacionalesHackeo a la plataforma Mi Argentina

Hackeo a la plataforma Mi Argentina

Publicada el

spot_img

Hackeo a Mi Argentina: denuncias, fallas y respuestas oficiales  

Durante la noche del 25 de diciembre, la plataforma oficial “Mi Argentina” sufrió un ataque cibernético, según confirmó la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación. 

Aunque no se informó si hubo filtración de datos sensibles, las inscripciones visibles en los encabezados y pies de página revelaron el acceso de ciberdelincuentes al sitio.  

La Secretaría atribuyó el incidente a la falta de inversión en infraestructura y seguridad informática, responsabilizando a gestiones anteriores y a la anulación del Decreto 656/2024, que destinaba fondos a este tipo de prevención.  

Detalles del hackeo  

El ataque se detectó a las 21:30 horas y afectó al sitio argentina.gob.ar, que centraliza trámites, credenciales y perfiles digitales de los ciudadanos. 

Inscripciones como “really? hacked again!?” y frases en inglés con contenido político estuvieron presentes durante el incidente.  

A pesar del hackeo, la Secretaría aseguró que el contenido informativo no fue comprometido y que ya lograron restablecer el funcionamiento del sitio.  

Respuestas oficiales y antecedentes

El Gobierno calificó el hecho como un «recordatorio de la necesidad urgente de inversión para fortalecer la seguridad informática» y vinculó el ataque con situaciones previas, como el hackeo al Renaper en años anteriores. 

Sin embargo, la falta de detalles sobre una posible filtración de datos ha generado preocupación entre los usuarios.  

La Secretaría también remarcó que, aunque la inversión para mejorar los sistemas estaba contemplada en el DNU 656/2024, la anulación del decreto por parte del Congreso en agosto pasado impidió su implementación.  

Próximos pasos  

Las autoridades anunciaron que seguirán trabajando para reforzar la seguridad de las plataformas digitales del Estado, destacando la importancia de dotar de recursos a las áreas responsables.  

spot_img

Últimos artículos

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Villa del Rosario: Gran Noche de Folclore y Danza en la Ciudad

El pasado 4 de julio, la Escuela Municipal de Folclore, bajo la dirección de...

Más temas

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...